Guitar Fest: el virtuosismo nos unió

En la noche del jueves se celebró la primera edición del Guitar Fest en Richards Pub, un evento que tiene la intención de convocar a los mejores guitarristas del escenario local. También sirvió como excusa para chupar al staff del sitio web para el que estoy escribiendo estas líneas, ya que en la semana estuvo cumpliendo su primer año de existencia.

Los encargados de abrir el show fueron los Blue Sky, actualmente funcionando como banda de covers, versionaron clásicos y rebuscados del hard rock, formaron parte de su repertorio “Love Me Two Times” de The Doors, “Stone Cold Crazy” de Queen y “Rock and Roll” de Led Zeppelin, entre tantos otros. Allí abajo tienen dos muestras de adónde va la onda de esta banda, mientras aguardamos que en una próxima ocasión se vengan con composiciones propias.

Si bien ellos sirvieron como plato de bienvenida, el que les siguió ya estaba siendo parte de ellos, el guitarrista Denis Insfrán se sube nuevamente al escenario con un bajista y un baterista para que le sirvan de compañía más que nada. Opta pose de guitar hero y se toca así como si nada “Little Wing” de Jimi Hendrix, fue un altísimo vuelo así como el resto de su presentación.

El siguiente en subir al no tan alto escenario de Richards es Axl Korsa, me contaron por ahí que el tipo no se presentaba en público desde hace 8 años, así que esto fue algo así como un honor haberlo presenciado en vivo y capturado en video. El estilo de Axl se notó en su setlist que estuvo muy influenciado por Angra y por sobre todo de su guitarrista Kiko Loureiro, justamente con el tema que cerró su toque fue con una de él, “Dilema”, anteriormente interpretó “Nova Era” del grupo anteriormente citado y luego un tema de su autoría, “Breathing”.

Y para finalizar se sube Tex Lohman, un hombre que por su aspecto me recordó mucho a Kyle Gass de Tenacious D, con diferencia de que este señor no era calvo y no necesitaba una púa mágica para hacer lo suyo. A mi gusto se quedó corto con el tiempo que duró su presentación, abriendo con “While My Guitar Gently Weeps” de los Beatles y luego fue acelerando con un doblete de canciones de Joe Satriani, otra de John Petrucci y finalizó con una de Steve Vai, “For the Love of God”.

El virtuosismo que desplegaron estos tres guitarristas fue innegable. Luego de esa noche se me pasaron varias interrogantes por la cabeza. La habilidad está, entonces ¿qué será lo que estaría faltando para que estos artistas reciban el crédito que pienso que se merecen? Golpear las puertas correctas quizás, un poco de incentivo económico tal vez. ¿Somos conscientes que no les estamos prestando la atención suficiente o es que simplemente no hay cabida para ellos en la industria del rock nacional? Si tienen alguna respuesta a estas preguntas, por favor publícala en los comentarios.

Fotos: Sammy Torres

Comentá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.