Historia del Rock&Metal Nacional 2° Parte

En la 1° parte hablamos un poco del inicio del Rock&Metal los 60’s, 70’s y 80’s y el Rock en la Dictadura, Chester Swan El «Abuelo» del Rock Paraguayo, Pro Rock Ensamble, Nicodemus Espinosa, Rawhide, Nash y Metal Urbano. Ahora la 2° parte, ahora los años 90, Corrosion entre otras cosas.
¿Bandas como NASH, METAL URBANO, RAWHIDE y BATALLÓN, son unas de las pocas bandas que conozco de esa época, existen otras que ayudaron a la escena?
Sí, otra banda pionera del METAL fue FUNERAL, conformada en 1985. De los 80 son también WE, AVALON, METALOIDE. En los 80 existían otras excelentes bandas de rock (que no eran metal) como ser: Onda Corta, Acero Inoxidable, Ni Los Perros (con Roberto Thompson y Kike Calabrese), y otras tantas que no me vienen a la mente. Destaque muy especial para KAOS, primera banda punk del Paraguay.
¿Qué nos puedes decir de la banda los Búffalos?
Los Búffalos son la banda de rock nacional más antigua aún vigente. Ojo, no son la primera banda, si no la que tiene más años tocando sin parar. Hace más de 40 años que los Búffalos, liderado por Félix Mendiata, no para.
¿Qué nos puede contar sobre la separación de Metal Urbano y Rawhide?
Tuve la suerte de ver y escuchar a estas dos bandas en su mejor momento, como también tuve la tristeza de verlas en sus respectivos conciertos de despedida. Metal Urbano se despidió el viernes 13 de diciembre de 1991, en el teatro del Centro Cultural Paraguayo-Japonés. Semanas después, el 26 o el 27 de diciembre lo hacía Rawhide, en el Rowing Club.
En el caso de Metal Urbano creo que la separación se debió a motivos profesionales de cada integrante, pues cada uno tenía trabajo en el mundo corporativo, bancario, financiero. Además querían explorar otros sonidos.
Con Rawhide ocurrió algo similar, algunos de sus miembros asumieron compromisos laborales y familiares que les impedían seguir ensayando a cierto ritmo y nivel. Además parece que en aquel momento les agarró “mal de barco”, jajajaja, pero eso no puedo asegurar, es apenas una especulación.
¿En los 90’s creo que vienen la segunda olea de bandas en Paraguay en todos los géneros?
Así es, en los 90 debuta Steel Rose, que se había formado ya en el 89, pero su gran presentación la hizo a principios del 91 con Rawhide, en la AMP. El sonido de Steel Rose estaba a medio camino del heavy yanki a lo Dokken/Wasp y el hard/punk neoyorkino y californiano a lo Ratt, Motley Crue.
Teníamos también a los pioneros del grindcore: Opressor, que sería la semilla de Slow Agony, también de los 90.
El gran Sabbaoth surge también los 90, para mí hasta ahora la mejor banda nacional de metal.
Notable el caso de Asborne, un buen grupo de thrash metal que un principio se llamó “Madérica”. Sacaron un buen demo, hicieron buenos shows. Luego se llamaron Raza, y finalmente abandonaron el metal: se conviertieron en Paiko.
Otras bandas de la época: Decibel, Suicide Note, Wisdom, Witch Tower, Disincarnated, Remorse, The Suffer, Mayborn, Vaginal Vomit, Ripper, Power Drive, Adonay, Morgaelian, Diabolical, Corrosión, Requiem, Medusa, Stonehenge y otras tantas que ahora no recuerdo.
¿En esa época el nacimiento que para muchos la mejor banda Corrosion, con su disco lanzado por un sello extranjero, su tema en guaraní y cosas así, cuál es tu opinión?
No creo que Corrosión haya sido la mejor banda, aunque tenía excelentes músicos entre sus filas (ex-Rawhide y ex-Medusa), además de haber sido, en su momento, la que mayores logros cosechó a nivel discográfico.
Corrosión apareció en un momento en el que el metal nacional ya estaba maduro. En ese entonces el metal paraguayo era mucho más profesional y con mayor cantidad de fans que el rock paraguayo.
Corrosión organizaba por lo menos un concierto al mes, lo cual era un hecho inédito y especial que ninguna otra banda de rock o metal había alcanzado antes. Y aún más importante: cada concierto de Corrosión era un lleno total, con dos mil, tres mil espectadores. Ningún otro grupo por sí solo había logrado esas cifras de público.
En cuanto al material “Report To Explotation”, personalmente no me gusta, me parece mal grabado, mal mezclado, pese a que grabaron en el mismo estudio en el cual Sepultura grabó el imponente “Beneath The Remains”.
Además Corrosión fue siempre un grupo de cantar en castellano. Por exigencias del sello con el cual ficharon, los Corrosión fueron obligados a traducir sus letras al inglés, y allí para mí se fué todo al carajo, porque la métrica quedó forzada, y en ese entonces el cantante, Pichón Florentín, tampoco tenía buena dicción del inglés.
Para mí el mejor material grabado de Corrosión es el demo, con los temas en castellano. En ese demo al vocalista Florentín se lo siente cómodo y dá lo mejor de sí mismo. Recordemos que Florentín tenía una garganta privilegiada, además de ser un gran showman.
Finalmente, en mi opinión, el mejor tema de “Report…” es “Tesay Ro”, el tema en guaraní. El tema más auténtico y con más garra. Un clásico, un temazo.
¿Y como y cuando se dio el inicio de los grupos Punk Rock aquí en Paraguay?
Kaos fundó el punk en Paraguay. Lo siguieron Rabia Callejera, Enemigos De La Klase, y otros.
¿Kaos era la primera banda de ese género?
Sí, Kaos fundó el estilo aquí, liderado por Felipe Vallejos en la voz, quien además era hacha de Rawhide. En batería estaba Fernando Paredes Abadie de Metal Urbano, y la bajista era Tanja Henke de Avalon.
¿El hardcore, con 200 Muertos, DL50 es el inicio del genero aquí en Paraguay o ya existían antecedentes?
Creo que 200 Muertos inicia el hardcore aquí, pero siempre tirando mucho hacia el punk tradicional. DL50, por su parte, es mucho más extremo, más hardcore y sobre todo, con un sonido mucho más europeo, más extremo, más podrido, flirteando con el grindcore.
¿Cómo inicial el movimiento de las primeras bandas death metal, bandas como The Suffer, Funeral, Slow Agony?
La respuesta está en la pregunta: el death metal comienza, o se afianza con estas bandas. No hay mucho que decir, salvo que siempre fueron muy bien recibidas y celebradas por parte del público.
¿Los hnos. Arriolas aportaron un montón para la escena?
Los hermanos Arriola aportaron mucho: conformaron bandas de diversos estilos de rock y metal extremos.
Además aportaron profesionalismo: conciertos bien hechos, buen sonido y luces, etc.
Los hermanos Arriola conformaron bandas de diferentes estilos: Opressor (grindcore), Slow Agony (death metal), Baalberith (black metal), Rabia Callejera (punk), The Profane (deaht’n’roll). Conformaron también una banda de Gothic Metal, de corta vida en la escena, cuyo nombre no me viene a la memoria.
Imagen: portalguarani.com
Entrevista a: Rodrigo Carvallo Croskey
Colaboración: Arturo Lopez
Rodrigo usted dejo el metal temporalmente para escuchar grunsh ?