almacen02
Anoche en la Manzana de la Rivera vivimos una experiencia reconfortante, donde además de presentar un proyecto útil para todos los que gustamos del género, una Enciclopedia Digital de nuestro Rock, también disfrutamos de presentaciones en vivo de baluartes de nuestra historia rockera paraguaya.

La idea, encabezada por Guillermo Arce, es «dar un espacio a los artistas que empezaron esto hace más de 30 años atrás, en plena dictadura, a los que formaron y dejaron el camino para que hoy nosotros escuchemos lo que escuchamos» y la presentación no pudo ser mejor, para que presentar una web y textos con fotos, eso dejamos para la casa, porque la historia estaba por escribirse ante nuestros ojos, primero con Trio de Gladys, con la sra Gladys Velázquez, que interpretó temas de su autoría, estrenos mundiales empezando con «Flor de Perfección» y luego un tema dedicado a su amiga Zulma Caballero: «Morena Musa», luego con sus hermanos Justi y Chiqui deleitaron a la concurrencia con «El sol de un nuevo día» y «Madre Naturaleza», todos interpretados con guitarras acústicas nada más, en un inicio de una gran velada.

El patio Leonor se iba llenando de gente, una conjunción de juventud con gente entrada en años, canas, pelos largos, la misma actitud de siempre, y era el turno de entrar en acción del Sr. Richard Albospino guitarrista ícono desde comienzo de los años 1980, integrante de Faro Callejero, YvytuSoul y Samba Rock, entre otros, que interpretó junto con Tito Cazal en la batería y su hijo Sebastián Albospino en el bajo los temas «Cierra tus ojos», «Lluvia Negra», «El vampiro» y «Cuidé demasiado de ti», el legendario Richard arrancó aplausos de todos los presentes con algunas frases como:

«Eramos perseguidos por tener el pelo largo, por pensar diferente. Quisimos cambiar el mundo y fracasamos, Está podrido. Pero igual seguimos intentando»

o también una arenga a los músicos

«Ser músico es una profesión con mayúscula» cerrando con un «Peace and Love» generando la ovación de la gente presente en la cálida noche asuncena.

Cerraba la noche el maestro René Ayala, uno de los iniciadores de la corriente rock en el país en los años 70, quien junto a integrantes de «Sucios y Desprolijos» (David Quiñonez en guitarra y voces), «Seol» (Yeruti Acosta en guitarra y voces), «Khyron» (Gustavo Lopez en el bajo) y la batería de Arnaldo Salinas presentaron un excelente repertorio que incluyó la banda de sonido de «Espada de fuego» cortometraje de Ray Armele, y «Coda del Yvyty Rokái» luego los «Sucios y Desprolijos» presentaron 2 temas ya clásicos de nuestro rock, «Yo no me arrastro» de Chester Swan, «Junior beat» para cerrar con un tema propio llamado «El Mendigo»

La nueva «Enciclopedia del Rock Paraguayo» estará disponible en la siguiente dirección para quienes quieran leerla: www.elalmacen.com.py, es un proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la República, Itaipú Binacional y puesta en marcha con la empresa Shark.

Algunas Fotos de la gran noche

Richard Albospino en vivo «Cierra tus ojos» cortesía de Diario La Nación

1 pensamiento sobre “Enciclopedia del Rock: Homenaje a los pioneros

  1. Gracias por los comentarios tan positivos hacia el trio de Gladys nosotros nos sentimos homenajeados al participar de tan valioso e hist

Responder a Gladys Vel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *