Ciro Pertusi: 48 años viviendo la esencia del punk latino

1
jauria_kilk_2015_08

Un día como hoy, pero de 1968,  nació quien durante 22 años daría voz y  lideraría la revoltosa banda argentina de punk Attaque 77, para luego alejarse y crear su proyecto actual del mismo estilo llamado Jauría. Se trata de Horacio Demián Pertusi – más conocido como Ciro – al que hoy, vas a conocer un poco más.

jauria_kilk_2015_08
Ciro en el concierto de Jauría | Kilkenny. Noviembre, 2015.

Compositor nato, rebelde desde la cuna y poeta en sus ratos libres, Pertusi siempre se caracterizó por ganarse el aprecio de sus seguidores tanto arriba como abajo de los diferentes escenarios que pisó en casi 30 años de carrera ininterrumpida. Gran fanático de Boca Juniors, se considera a sí mismo un futbolista frustrado (lo practicaba cuando era pequeño en Boedo, y lo consideraban una promesa)

Los que lo conocen personalmente, afirman encontrar en él una persona con mucho tacto, que siempre va de frente y con alta conciencia social. Uno de sus hábitos más conocidos, por ejemplo, es transportarse en bicicleta… ¡Incluso llevando a su pequeña hija!  El hecho envuelve a una conmovedora historia de su niñez, que se remonta al día en que su padre regala su primera bicicleta plegable. El amor hacia ese regalo fue tan grande que, a la fecha, lleva tres temas dedicados a las bicis, dos de Attaque 77 y uno de Jauría: «Hey, hey!», «Caballito de Hierro»«Adiós a Dios”. En este útlimo, realiza una cronología desde el momento en que recibió el regalo hasta la actualidad y cómo esto cambió su vida. 

ciro-2-la-bici
Fuente: www.laguiabaiker.com

“La bici te da una mecánica de libre albedrío en el pensamiento, te subís y al rato podés estar cantado o hablando solo, pero hasta estar enroscado es distinto si estás arriba de la bici, porque todo sale y se va transformando” – Ciro Pertusi.

SU VIDA FAMILIAR.

Horacio, su hermano Fede (también miembro de Attaque77) y sus padres vivían en Boedo, Capital Federal. Cuando él tenía 13 años, su padre se quitaba la vida a causa de una profunda depresión por los problemas financieros. Esto redundo en un bajísimo rendimiento académico de los hermanos Pertusi, quienes 2 años después abandonaron el colegio y se dedicaron a trabajar.

El mismo Horacio recuerda que el único examen en el que le fue bien ese año era el de historia universal, donde le tocó desarrollar un tema acerca de «Ciro, el Rey Persa». De allí, tomó su nombre artístico en un futuro.

Cumplidos sus 20 años – dos luego de la muerte de su padre – la familia se muda a Lugano, en dónde según declaraciones de Ciro, «encontró su lugar en el planeta». En ese entonces, mientras iba a una panadería de la capital para trabajar y ayudar a su madre, empezó a escuchar a  Iron Maiden, Sex Pistols, Bob Marley and The Wailers, The Ramones, The Clash, Sham 69,  V8, Riff y Motörhead, a quienes considera sus mayores influencias. Motivado por ello y para aliviar un poco el stress, empezó a aprender a tocar el bajo – su instrumento de base – por cuenta propia.

Actualmente, se define a sí mismo como un padre que vive por y para su hija, quién hoy tiene 7 años. La define como «una piba espectacular, muy dúctil y de un carácter sorprendente». La pequeña nació en el mismo año en que falleció la madre de Ciro y éste abandono Attaque 77, por lo que se consolidó como su gran pilar y motivación.

ATTAQUE Y SUS INICIOS EN LA MÚSICA. 

Poco después,  en 1987, conoció a Mariano Martínez, el sobrino de Daniel «Daño» Caffieri, con quien compartían los mismos gustos musicales, en un negocio de instrumentos musicales en el barrio de Flores. Este, le presenta al baterista Claudio Leiva y pronto comenzarían a ensayar y luego ensamblar ‘Cabeza de Navaja’ – su primera agrupación –  que luego  cambia su nombre a ‘Namores’ cuando se suma Federico.

Tras la disolución de Namores a los pocos meses de creada, Pertusi reforma la banda con los mismos miembros y la Attaque 77. En ese entonces,  Ciro vivía en una pensión en Flores con su novia, tocaba el bajo y su hermano cantaba.

En 1989,  Federico abandona la banda y Ciro pasa a ser el vocalista principal. Desde 1991, además de la voz, Pertusi abandona el bajo y asume la guitarra rítmica. Con Attaque 77, grabó un total de 15 álbumes de estudio, convirtiéndola en una de las bandas más significativas del punk rock latinoamericano.

En el 2008, por motivos estrictamente personales, anuncio su retiro de la banda justamente en el día de su cumpleaños número 41.

ACTUALIDAD: JAURÍA.

Hoy en día, es vocalista de Jauría, banda del mismo género que conformó en el 2009 junto a  Ray Fajardo (ex baterista de El Otro Yo), Sebastián Ambesi (ex guitarrista de De Romanticistas Shaolins) y Mauro Ambesi (ex bajista de De Romanticistas Shaolins)

El nombre de la banda surge de la circunstancia que los caracteriza a todos los miembros: el haber sido estrellas de otras agrupaciones que se han retirado de las mismas y hoy «todos los perros» se reúnen en un proyecto conjunto.

CIRO EN PARAGUAY.

 El pasado noviembre, al mando de Jauría, Pertusi dio su segundo concierto en Paraguay ante un Kilkenny repleto que vibró durante más de 2 horas de show. (Leé el review de la noche, haciendo click aquí)

Sin embargo, 10 años atrás, era Attaque 77 la excusa para que el mismo dé un concierto de primer nivel en el estadio del Club Independiente de Campo Grande, en donde compartieron escenario con nada más y nada menos que Marky Ramone, Los Tipitos y bandas locales de la talla de Flou y Ripe Banana Skins, entre otras.

 

Hoy, desde Rock En Paraguay, enviamos un gran abrazo a este ya amigo de la casa y lo felicitamos recordando uno de los éxitos más representativos de la ideología pertusiana: Western.

¡Feliz cumpleaños, Ciro!

1 pensamiento sobre “Ciro Pertusi: 48 años viviendo la esencia del punk latino

Responder a Oscar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *