Ovejas Negras, Palo Santo, Bossambae y Gaia se presentan hoy en Kop Town!

0
gaia

El día 2 del festival «Nuevas bandas» es hoy, y presenta a 3 bandas relativamente nuevas en nuestro medio y con el cierre de Gaia. La cita es en Kop Town (Palma y Garibaldi) desde las 21hs. Las entradas cuestan Gs.20mil y se venden solo en puerta.

gaia

Ovejas Negras

Ovejas Negras es una banda de rock and roll formada por Marcelo » El Marky» Gimenez: Guitarra y Coros, Juan Carlos »Yumito» Acosta: Guitarra y Coros, Sergio Martinez: Batería, Juan Cáceres: Bajo y -Sebastián »Piruco» Acosta: Guitarra Acustica y Voz. Arrancaron en 2011 y en el 2012 hicieron sus primeras presentaciones en vivo, logrando rápidamente meterse en las radios con temas como «Ya no» y «El cielo, vos y yo», fueron nominados como Banda Revelación en la Radio Rock & Pop 95.5 y también finalistas de la preselección para elegir el representante paraguayo para el Cosquin Rock 2013. Este año tienen pensado entrar a grabar su primer material discográfico de larga duración en la que incluirán varios temas que ya se encuentran tocando en sus presentaciones en vivo.

Bossambae

bossambae

Bossa Mbae Esta idea queda expreso por el nombre del grupo Bossa (Portugués) Mbae (Guaraní) Station (Inglés), fusionando ritmos como el Samba Rock, Pop, Funk, Jazz, Blues, Soul, Reagge, Polka y Bossa Nova entre otros, y de esta fusión nació una supernova generando así identidad, llevando en consideración la historia de cada integrante, esta banda, formada por Giovanni Domingues, (Voz) Chucho Jimenez (Bajo) y Nikki Miranda (Bateria) nació con el primer Jopara musical realizado en Yparacai.

PaloSanto

PaloSanto Nace en Robert Trinidad a finales de 2010 en la ciudad de Itauguá y comienza a tomar forma con la vuelta de Tex Lohman de su travesía por Brasil quien se instalaba para la presentación de su proyecto solista. En dicha ocasión Tex invita a Robert a que lo acompañe en su primer concierto en la ciudad después de su vuelta y a la vez que presente un par de temas propios, los cuales tuvieron notable aceptación del público.

Tras ese concierto y aprovechando la larga amistad y afinidad entre ambos, se habla de la posibilidad de crear formalmente “Palosanto” pues de forma inesperada son invitados a dar otro concierto en menos de un mes. A partir de estos hechos Palosanto toma vuelo propio y comienzan los arreglos y ensayos para hacer una propuesta de canciones propias para lo cual Edu Aguilera es invitado a integrarse como bajista y se cuenta con la ayuda de Carlos Guerrero en percusión.

El nombre es tomado en alegoría al uso que le dan los indígenas guaraníes al árbol de palosanto, ahuyentar los malos espíritus y sacarse las malas vibras, era lo que representaba en ese momento juntarse a esbozar notas y arreglos entre “los perros” olvidando un poco los conflictos del mundo exterior.

Entre las más frecuentes invitaciones para presentar la propuesta de palosanto y dada la posibilidad de un debut oficial con la presencia de todas las bandas de la ciudad se consigue la inclusión de Eugenio “Kuki” Rodríguez en la batería para dicha ocasión y extendiéndose su participación por todo el resto del 2011.

Para el 2012 Palosanto consigue que Adrian Becker sea el baterista del grupo, lo que da pie a la grabación del primer demo denominado “Tres, un par perfecto…

Y por supuesto, GAIA, que no necesita presentación, con 5 álbumes, varios éxitos en radio y una trayectoria impecable, compartieron escenario con artistas internacionales como Evanescence, cerrarán la noche con clásicos como «Mariposa», «Todo gira igual» y temas de toda su discografía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *