Maná brilla en gran noche en Asunción – Paraguay

1
mana03
Quien haya asistido aquella noche de mayo del 2007 habrá salido quizás un poco asombrado, pues en 4 años ver un show de notable calidad musical, con temas nuevos compuestos en ese periodo de tiempo, que ya se arraigaron en el corazón de la gente, es una buena noticia, Maná repitió su dosis de buen Rock, finas baladas y demostró que Asunción ya es «territorio amigo» y tocan como en casa.

Y no es para menos, unas 30.000 personas se dieron cita en el Jockey Club para despedir un gran año de conciertos internacionales en nuestro país, un sueño quizás para muchos, pero toda una realidad hoy en día.

«Vamos a pasarlo de Puta Madre hoy» 

«Asunción, Paraguay, como están? Ya los extrañamos un chico»

Fher. anunciando un tremendo show.

Con «Esperanza para Paraguay, Esperanza para Asunción» abría Fher una noche que tendría sus altibajos, pero que logró el objetivo, caras contentas regreso a casa y productores (Escenario) satisfechos por la concurrencia, los mexicanos arrancaron el show con «Lluvia al corazón» de su nuevo álbum «Drama y Luz», puntualmente a las 22hs, siguieron con el clásico «Oye mi amor» donde ya provocó que el público se pare (porque los sectores VIP eran con sillas, algo bastante inusual en un concierto de Rock), al final, las personas sentadas fueron una minoría, Siguieron poniéndole onda a la noche con «De pies a cabeza» para luego arrancar los primeros gritos femeninos con «Manda una señal», la escenografía, montada con un telón que descubría y escondía en piezas del espectáculo a los músicos y con un toque de alas daba paso al siguiente tema, «El Espejo» y luego «Vuela libre paloma» que Fher dedicó a su madre y hermana ya fallecidas durante la grabación del actual álbum de la banda.

Cambiando un poco el matiz y volviendo a las sonrisas, arrancaron los acordes de «Rayando el Sol» y el Jockey ya coreaba con alma y vida a una sola voz, luego, tras una dedicatoria arrancó «Amor clandestino» también de «Drama y Luz» para completar el set con «El verdadero amor perdona».

Iban apenas una hora de show y ya era toda una fiesta, Fher brindaba con el público por su reciente cumpleaños (8 de diciembre) y la fiesta continuaba con «Mariposa Traicionera», dedicado a las mujeres que «hacen daño a los chavos». «Latinoamérica» siguió con un mensaje al Presidente Lugo «Que hable menos y que cuide la naturaleza que es de Dios». Luego el punto bajo de la noche, un «Corazón Espinado» con errores de sonido, no sabemos si fue por mala jugada del audio (que por cierto no fue el mejor que escuchamos durante los eventos del 2011) o del guitarrista Sergio Vallín, pero de que algo salió mal, salió. Igual, quizás ni lo habrá notado el público en general que igual disfrutaba del concierto.

Llegó el turno del compatriota Jorge Cáceres, ganador de un concurso (?) para tocar con Maná el tema «Me vale todo» donde demostró sus dotes en la guitarra, por cierto, se lo escuchó más prolijo que al propio Vallín, hecho que demuestra que los artistas nacionales están tocando a un muy buen nivel.

Era el turno de Alex, que nos regaló tremendo show de solo de batería, con plataforma giratoria y que lo llevó a casi 10 metros de altitud ante una multitud (mayoritariamente femenina) que gritaba a más no poder.

Ahí nos jodimos, porque pasó algo que no teníamos en cuenta, tras un momento de silencio, Aparecen todos en la isla de sonido, en medio del mar de gente, que provocó que el escenario se quede a espaldas al público, los de campo y otros sectores, agradecidos, se vinieron los aclamados temas «Bendita tu luz», «Te solté la rienda» y «Eres mi religión», y el cover de Marco Antonio Solís «Si no te hubieras ido», en ese momento una señorita luqueña sube a acompañarlos para el clásico «Vivir sin Aire».

Volviendo al escenario, se venía la parte final del show, «Como te deseo», «Dejame entrar» y «Clavado en un bar» hicieron que el público salte un poquito. Fher ya con la albirroja empezaba a despedirse, las luces se apagan y el público no se va y corean por una más.

Imposible no volver, ya con bandera Paraguayo-Mexicana, «Labios Compartidos» a dúo con Asunción entera y para broche de oro «En el muelle de San Blás» infaltable en su repertorio.

«Maná lo hizo de nuevo», «conciertazo», «De la gran 7» eran algunos de los comentarios entre los presentes.

Los datos
  • 30.000 personas aproximadamente disfrutaron el show
  • 4 años duró la espera desde el último concierto en Asunción
  • Faltaron clásicos como «Huele a tristeza», «No ha parado de llover» y «Cachito» que estremecieron Asunción en su anterior show.
  • La organización bien, los sectores bien señalizados, ya desde las calles se indicaron los accesos para cada sector con pasacalles, acomodadores bien orientados en su función, seguridad impecable, sin sobresaltos, el sonido si dejó mucho que desear, micrófonos que fallaban, guitarra que no se escuchaba por segundos, un sonido saturado en frente y en campo ya casi disipado con el viento y la distancia.
  • Infaltable el «Rohayhu Paraguay» y la camiseta albirroja.
  • 2 horas y media duró el show, culminando a las 00:30hs

Curiosidades

La reventa esta vez no fue buena, los revendedores quedaron con muchas entradas en mano y remataban a última hora por menos del valor real de las entradas, para recuperar parte de lo invertido.

En la calle, mientras uno iba acercándose a las entradas los precios de los comestibles iban subiendo de puesto en puesto y las entradas en reventa iban bajando.

La cara de los muchachos con sus respectivas parejas lo decía todo «quizás no me cope tanto Maná, pero gracias a esto, me ligo una noche inolvidable hoy» 🙂

Las fotos
Si te gustó, querés opinar, o tenés fotos o videos para compartir, podés hacerlo abajo comentando o enviando por mail a prensa@rockenpy.com Gracias!

1 pensamiento sobre “Maná brilla en gran noche en Asunción – Paraguay

  1. Pingback: Man

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *