AMP vuelve a presentar el controvertido proyecto de Ley que pretende gravar con 5% a músicos extranjeros

2
paul-mccartney

Recuerdan lo vivido hace ya dos años atrás? con las reuniones en favor y en contra, con la pública ofensa de Burián (ex presidente de la AMP) a Alberto de Luque, la decisión del Congreso de encajonar el proyecto y demás? Bueno, olvídense de todo, porque la AMP está a punto de concretar el más duro y definitivo golpe a la producción de espectáculos internacionales en nuestro país. Un proyecto de Ley por demás absurdo y que otorga un «poder» extraordinario a una asociación privada no gubernamental. Te contamos los detalles.

paul-mccartney
[box_info]5% más, esta vez para la AMP. Se acerca el Fin del Boom de los Conciertos Internacionales en Paraguay?[/box_info]

El proyecto de Ley, presentado por el senador colorado Silvio Ovelar (recordado por sus intentos de fraude electoral en el que incluso se lo grabó en una filmación) se presenta a continuación:

EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON
FUERZA DE
LEY
Artículo 1°.- Créase un canon del cinco por ciento (5%) sobre el monto de cada contrato de músicos extranjeros que presten sus servicios dentro de la República del Paraguay.
Artículo 2°.- El canon será aplicado por la Asociación de Músicos del Paraguay, para:
a) ayuda social de los asociados;
b) para la atención de la salud en caso de enfermedad que requiera internaciones o intervenciones quirúrgicas y/o accidentes;
c) promover cuantos actos de beneficios sean posibles y necesarios para el bienestar general y la mejor calidad de vida de los asociados,
d) promocionar, capacitar, fortalecer, dignificar, y enaltecer la labor de los profesionales de la música paraguaya que integra el acervo cultural nacional.

Artículo 3°.- Los empresarios que contratan músicos extranjeros para actuar dentro de la República del Paraguay deberán visar el convenio firmado, hasta un día antes de la fecha del evento, por la Asociación de Músicos del Paraguay Previo pago del canon establecido en el artículo primero de esta Ley que deberá hacerse en la cuenta abierta por la Asociación de Músicos del Paraguay a ese efecto.

Artículo 4°.- El incumplimiento de este requisito será sancionado con una multa de cien (100) jornales mínimo diarios, además del pago del canon correspondiente, conforme a lo establecido en esta Ley.

Artículo 5°.- Las Municipalidades que incumplieren con lo previsto en el artículo anterior, deberán abonar la multa establecida en el artículo 1° de esta Ley además del canon correspondiente.

Artículo 7°.- La Asociación de Músicos del Paraguay deberá abrir una cuenta especial a este efecto, y los miembros de la Comisión Directiva serán personalmente responsables por el mal uso de estos fondos o si fueren destinados a otros fines que los previstos en esta Ley.

Artículo 8°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo. Publíquese.

La controversia

La presentación y aprobación de dicho proyecto de Ley, además de perjudicar las intenciones de productoras internacionales para seguir trayendo artistas extranjeros, como ya había mencionado Nicolas Garzia de Garzia Group que afirmó que casi trabaja para otros por la cantidad de tasas e impuestos, dejaría un negro precedente, pues la Asociación de Músicos del Paraguay es una entidad privada, con personería jurídica y no es un organismo estatal, un músico paraguayo no está obligado a pertenecer a esta asociación (derecho consagrado en nuestra Constitución en el artículo 42 que reza:

Art. 42 – DE LA LIBERTAD DE ASOCIACION
TODA PERSONA ES LIBRE DE ASOCIARSE CON FINES LICITOS, ASI COMO NADIE ESTA OBLIGADO A PERTENECER A DETERMINADA ASOCIACION, LA FORMA DE COLEGIACION PROFESIONAL SERA REGLAMENTADA POR LA LEY, ESTAN PROHIBIDAS LAS ASOCIACIONES SECRETAS Y LAS DE CARÁCTER PARA MILITAR.

Entonces, cual es el verdadero negocio tras la aplicación de esta Ley? Es a todas luces una incongruencia la presentada por los mismos personajes que ya han sido escrachados y cuyos sucesivos proyectos han sido rechazados.

La diferencia en esta ocasión que no existe aparentemente un «rechazo» de los músicos, los anteriormente denominados «Músicos Autoconvocados» no han demostrado su rechazo al proyecto, lo cual es sumamente extraño, dada la naturaleza del proyecto.

Se espera que los productores de espectáculos den su parecer sobre esta nueva reglamentación, la cual ya está en el segundo trámite constitucional, que es el paso a las comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo; Cultura, Educación, Culto y Deportes; Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, quienes deben dar sus informes al respecto, para luego llevar a la plenaria del Senado.

A continuación, el video del Sr. Higinio Molinas, presidente de la AMP, dirigiéndose al Congreso Nacional en la Sala Bicameral del Congreso Nacional. Asunción, en fecha 5 de mayo de 2014. (Cortesía de Carlos Giménez de Diario La Nación).

Aqui más info sobre los malogrados proyectos de Ley presentados por la AMP:

https://rockenpy.com/asociacion-de-musicos-del-paraguay-y-el-regreso-de-la-sombra-de-la-ley-del-musico-profesional/
https://rockenpy.com/amp-contraataca-con-nuevo-y-absurdo-proyecto-de-ley/
https://rockenpy.com/todo-sobre-el-caso-ley-del-musico-profesional/
https://rockenpy.com/musicos-se-manifiestan-hoy-en-contra-del-carnet/

Y a vos, que te parece este proyecto de Ley presentado por la AMP?

2 pensamientos sobre “AMP vuelve a presentar el controvertido proyecto de Ley que pretende gravar con 5% a músicos extranjeros

  1. Además en un par de años esta asociación de ladrones recibió alrededor de 1.000 millones de parte del congreso, gratis.

    O sea que ahora además de robarle al pueblo en general con esas propinas que les caen de parte de los congresistas igual o más corruptos, quieren robarles individualmente a cada productor que quiera invertir en shows en nuestro país?

    O sea yo si estoy en la amp, me rasco nomas y trabajan los músicos extranjeros y productores y como parásito «por ley», me beneficio económicamente del esfuerzo de otros?

    Y por que una entidad privada tiene que cobrar impuestos a nadie? O sea yo coordino con unos amigos, pago los papeleos para contar con personería jurídica y al ser asociación ya puedo andar presentando leyes para que gente que trabaja me entregue un porcentaje de lo que produce, o sino le multo y suspendo su actividad laboral?
    Están todos locos estos señores.

    O acaso quieren que se suspendan todos los shows de artistas extranjeros? Creen que así van a tener éxito pio? No van a tener éxito porque son una manga de pseudo músicos inútiles y que a la gente no le guste lo que hacen cómo «artistas», no va a cambiar solo porque ellos se encargaron de que no hayan más shows de artistas extranjeros en nuestro país.

    Van a seguir donde están. No van a tener más éxito porque a los artistas de afuera ya no se les contrate.
    Lo único que van a lograr es hacer un daño muy grande al movimiento cultural en nuestro país, que apenas hace unos años empezó a crecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *