Conciertos Internacionales en Paraguay: Terminó la época de oro?

0
metallica

Hoy se cumplen tres meses del último gran concierto internacional en Paraguay, Metallica metía 33.000 almas en un Jockey Club que vio pasar a grandes de la música como Aerosmith, Guns n’ Roses, Megadeth, Maná, Kiss, The Killers y muchos más. Grandes bandas han anunciado giras por sudamérica y vuelven a obviar a Paraguay. ¿Se terminó la época de oro de los conciertos internacionales en nuestro país?

guns
Guns n’ Roses en su última presentación en Asunción, el pasado 9 de abril. Foto: Garzia Group

Así como hace ya casi tres años Guns n’ Roses abría una temporada de grandes shows internacionales, pareciera ser que esta segunda venida marcó el fin de una época dorada de conciertos en Asunción, y no tiene que ver ni la lluvia que cayó torrencial esa noche, ni los rayos que cayeron hasta minutos antes de comenzar el show. Se trata de una notoria recesión de grandes conciertos, dijimos grandes? si, estamos hablando de shows de 10.000 personas para arriba, y a continuación, va nuestro análisis de los posibles factores que llevaron a esto:

Gran cantidad de shows: Mercado saturado?

metallica

Metallica, Guns n’ Roses, Calle 13, Zezé di Camargo y Luciano, Prince Royce, Angra, Jarabe de Palo, Ciro y los Persas, Ricardo Arjona, Juan Gabriel, Behemoth, Skull Fist, Exodus… pareciera que estamos hablando de la cartelera de shows de Buenos Aires o Sao Paulo, pero son solo algunos de los shows internacionales vividos y por vivir en la capital paraguaya, cada mes entre 2 a 3 conciertos internacionales se dan cita en nuestra ciudad de Asunción, y la gente ya elige a que concierto ir ante la gran oferta de shows existente.

Segunda generación: los primeros regresos

guns2

Guns n’ Roses marcó con su regreso el pasado 9 de abril lo que se puede denominar como una «segunda generación» de conciertos internacionales, y bien sabido es que para el paraguayo «una veznte igusto» por lo que era de esperarse, no reprisaron la cantidad de tickets vendidos en su primer show en octubre del 2011, es más, estuvieron un poco por debajo de la mitad del primer concierto, esto fue un gran toque de alerta para los promotores locales que estaban esperanzados en volver a traer a artistas de gran magnitud.

Lo mismo sucedió con Angra, el pasado 27 de mayo, con un concierto casi «íntimo» en el que reunió un poco más de medio millar de fans, totalmente distinta a la situación de su primer concierto en Asunción hace ya casi 10 años en el cual actuaron ante casi 3000 personas.

Recesión económica Vs Precios de entradas

100000guarani
Recuerdan cuando con este billete te alcanzaba para tu entrada, pasaje, asadito y cerveza en un concierto? HISTORIA!

Todos sabemos que la situación económica no es la mejor, y a veces por más fan que uno sea, uno piensa dos veces antes de adquirir las entradas para ver a sus artistas preferidos, y suponiendo el más económico de los sectores (que suele ser Campo o Platea) el promedio es de Gs.150.000 (casi 10% del sueldo mínimo vigente), a eso deberías sumarle unos Gs.5.000 de pasaje (ida y vuelta), unos Gs.25.000 (lomito y gaseosa) y si vas a tomar ya prepará bien un Gs.50.000, cuanto suma eso? Gs.230.000, si vas solo, pero quien va solo a un concierto?

Falta de Cultura de Preventa anticipada

Recuerdan cuando Nico Garzia dijo que se retiraría de hacer grandes shows? , en esa y otras entrevistas había contado casi como riéndose que The Killers y Iron Maiden casi se le caen por la escasa venta anticipada, y como nos dijo en otra oportunidad «los artistas esperan resultados inmediatos, y no todos quieren esperar en la semana del show para que la venta suba, por suerte o gracia divina no se nos cayó un show aun, pero muchos estuvieron a punto».

Y a pesar de ofrecer descuentos en la preventa, anunciar que los precios subirán después, y volver a hacer un reajuste en el día del show, la cifra es alarmante, entre el 50 a 60% de los tickets de un concierto suelen venderse en la última semana previa al mismo. Y en palabras de Garzia nuevamente «es muy difícil prever como te va a ir viendo tu preventa, a veces teniendo en cuenta tus últimos shows esperás que la venta levante en los días previos, a veces sucede, y a veces no». Es decir, el hacer un show es algo MUY impredecible.

Grandes bandas anuncian giras y Paraguay queda fuera

arctic-monkeys-1
Arctic Monkeys, Pearl Jam, Queen of the Stone Age, Foo Fighters, e incluso Rolling Stones tienen o tuvieron anunciadas giras por sudamérica en los últimos años, y Paraguay está nuevamente fuera de ese circuito internacional.

Como continuará la historia?

Dicen que todo lo que sube, tiene que bajar, Paraguay, y más específicamente Asunción vivió más de 50 (si, cincuenta) conciertos internacionales de media-gran magnitud en un lapso de 36 meses, pero creemos que no todo está perdido, y menos en el rock y el metal, segmento en el cual los fans son mucho más fieles que en otros estilos, tal vez espaciando más los conciertos y apuntando a artistas novedosos (en el sentido que no hayan venido aun) se vuelva a incentivar la presencia de grandes estrellas de la música en nuestro país. Todavía quedan algunas bandas históricas por pisar suelo paraguayo, y todo apunta a que alguna vez terminaremos viéndolos en vivo en el Jockey Club.

Y Algo tenemos que hacer mientras, y si miramos para adentro y hacemos crecer nuestro mercado local? sería bueno que en una década los conciertos de bandas nacionales también puedan tener por que no, 5000 o 10.000 espectadores.

Y a vos, te parece que terminó la época dorada de conciertos internacionales aqui?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *