Este sábado 1 de noviembre se presenta «El Otro Yo» en el centro de Asunción

0
El Otro Yo en Paraguay

El Otro Yo en Paraguay

La productora RESISTE ROCK – Producciones Independientes, presenta por primera vez en Paraguay a la banda de rock alternativo EL OTRO YO en el marco de su gira mundial llamada “LAS DOS CARAS”. El concierto se realizara el SÁBADO 01 de NOVIEMBRE en Kop Town (Palma y Garibaldi 595).

El Otro Yo en Paraguay
El Otro Yo en Paraguay

Las entradas son limitadas y se encuentran en venta en el local Electric Circus(Gral Díaz 464 casi 14 de Mayo) , anticipadas con un costo de 100.000 Gs.

Como grupos invitados para la ocasión estarán las bandas locales TRIFULKA y CARNIVAL PROZAC DREAMS. Los portones se abrirán a las 20 horas.

Biografía

El Otro Yo
El Otro Yo

El Otro Yo, es una banda argentina de rock independiente originaria de Temperley, Buenos Aires, formada a fines de la década de 1980.

Desde sus inicios y hasta el disco “Abrecaminos” (1988 – 1999):

El Otro Yo nació a fines de la década del ’80, en la localidad de Témperley, ubicada al sur del Gran Buenos Aires. Los hermanos Cristian y María Fernanda Aldana tocaban desde los cinco años en su casa de Témperley con una guitarra criolla de su padre (que era cantor de boleros y tangos) y un órgano Gem. Bajo la influencia de su madre, que era poeta, comenzaron a escribir sus primeras canciones que al principio eran sencillas pero no menos revolucionarias.

Marifer había leído un poema que Arthur Rimbaud escribió a los dieciséis años, “Yo Soy Otro”, y la frase se imprimió en su memoria durante el proceso de formación de la agrupación. En enero de 1988 Marifer le comentó la frase a Cristian y «El Otro Yo» se convirtió en el nombre del grupo definitivamente.

Ya en 1993 tenían un demo con dos canciones. En ese año lanzan su primera producción en forma totalmente auto-gestionada; se trató del cassette «Los Hijos de Alien». Este cassette fue seleccionado como mejor “disco” del año por los suplementos de rock Sí de Clarín y No de Página 12. Fue la primera edición de «Besótico Récords» (el propio sello discográfico del grupo).

En 1994, los tres integrantes que conformaban la banda en ese entonces – Cristian Aldana (Guitarra y voz), su hermana Marifer Aldana (Bajo y voz), y Omar Kischinovsky (Batería) – graban con la producción artística de Guillermo Picolini (Pachuco Cadáver), su segunda producción y primer CD oficial: «Traka Traka».

Año 1995 graban «Mundo», con la curiosidad de que fue grabado con una porta-estudio de cuatro canales y usando como cabina de grabación un Dodge Polara, el ingeniero de grabación fue Pablo Márquez. Este disco fue grabado en forma totalmente independiente. Ese mismo año participaron en el compilado «Fuck You», disco en homenaje a Sumo, interpretando el tema que justamente da nombre al disco.

En 1996 reeditan en CD «Los Hijos de Alien», con versiones inéditas como «Lo de Adentro», tema dedicado a Kurt Cobain, el desaparecido líder de Nirvana. Ese mismo año participan del «Festival de rock Alternativo», en el estadio de Ferro, consagrándose como una de las mejores bandas del país.

Año 1997, sorprenden lanzando el disco triple, «Esencia», que se trata de una producción solista de cada uno de los tres integrantes del EOY, de más de 70 temas divididos en tres discos y grabados de forma independiente.

En 1998, luego de realizar una gira nacional junto a Attaque 77 en el interior del país, lanzan otro disco de recopilación, que extrae las más destacadas canciones de «Esencia», que se titula «El Otro Yo del Otro Yo» y contiene 25 canciones. También editan, con Besótico, un libro que viene con un disco solista de María Fernanda, llamado «Entresueños».

En el año 1999 editan «Abrecaminos» que tendrá gran aceptación entre el público, abriendo aún más las fronteras de El Otro Yo. En los albores del 2000 continúan con las Giras Barriales, llevando su música por toda la provincia de Buenos Aires y a otros puntos del país. Tocan con éxito en Chile, Uruguay y Perú donde comienzan a encontrar cada vez más adeptos.

El Otro Yo
El Otro Yo

Gira interminable, Colmena y el primer Obras (2000-2006)

El 2000 fue clave para El Otro Yo. Después de años de trayectoria independiente, finalmente su conocida Gira Interminable los llevó a Obras. Más de cinco mil personas se dieron cita allí.

En el año 2001, sale a la venta la reedición de su primer trabajo «Traka Traka» remasterizado. Esta vez se abrieron aún más las fronteras y la gira fue de este a oeste tocando por todo Estados Unidos y bajando por primera vez a México, país que los adopto por completo y al que hasta el día de hoy visitan al menos una o dos veces por año.

En 2003, la banda presenta su disco «Colmena», que fue el panal donde los músicos concentraron el producto resultante del polen que recogieron en cada lugar que visitaron y que procesaron, dieron forma y envasaron en un CD de catorce canciones y un video interactivo. El nuevo material, que contó con la producción artística de Diego Vainer y la presencia de varios músicos invitados, refleja una evolución desde lo musical y una mayor integración del grupo en la composición de las canciones. Destacan canciones como: «Viajero», «Virus», «Calles», «Inmaduro» o «Me harté».

Año 2004, el grupo presenta «Espejismos» en esta etapa el teclista Ezequiel Araujo decide tomar nuevos rumbos como productor artístico (Intoxicados, Fidel y muchos más) y deja de tocar en la banda, por sincronía del mágico destino musical es inmediatamente reemplazado nada menos que por Gabriel Guerrisi, primo lejano de los Aldana y fundador de «Los Brujos¨, súper banda de los 90, que justamente se encontraba saliendo de tocar en «Juana la loca».

En 2006 Besótico editó «Dios te salve María», un CD de piano grabado y compuesto por Marifer Aldana que también traía poemas.

Besótico también editó el CD grabado en vivo cuando la primer banda independiente llegó al estadio de Obras Sanitarias “Contagiándose la energía del Otro” registra en CD y DVD los mejores momentos de esa noche. El repertorio incluye los temas más festejados del grupo («10.000.000», «No me importa morir», «La música», «EOY», «Alegría», algunos invitados un tanto llamativos: el metalero Claudio O’Connor en «69» y Diego Arnedo (bajista de Divididos) en «Fuck You».

Celebrando los 20 años de la banda independiente (2007-2009)

En junio de 2007 salió el disco «Fuera del Tiempo». Producido por el norteamericano Billy Anderson (Melvins, Mr. Bungle, Sick Of It All y Los Natas, entre otros) y Patricio Claypole. Ese mismo año El Otro Yo hizo su debut en Ecuador en el Festival Internacional de Bandas Independientes representando a la Argentina.

En 2008 hicieron el festejo de los 20 años de la banda en Parque Roca con invitados especiales como Wallas de Massacre, Fernando Ruiz Díaz de Catupecu Machu, Miranda y muchos más.

También realizaron una gira internacional y otra nacional como todos los años. Durante las giras tocaron en lugares muy importantes como el «Vive Latino» en Foro Sol de México y en las pirámides en el festival «Música para los Dioses».

Por otro lado el grupo fue el primero en el rock argentino en lanzar un modelo de calzados (EOY by Blackfin). Un diseño exclusivo realizado por la marca para esta reconocida banda de rock de culto que cumplía sus 20 años.

En 2009, y luego de 15 años, Ray Fajardo decide «redescubrirse» tomando la decisión de dejar de tocar para dedicarse a la producción musical. Y otra vez aparece Ricky Rúa, ex-cantante de «Los Brujos» y baterista de las primeras bandas de los Aldana, el encargado de la batería.

Ailabiu EOY y rumbo a la 5ta Dimensión (2010-2012) En el 2010 la banda festejó la edición especial en Argentina y México del disco «Ailabiu EOY», que fue realizado bajo la producción artística de Paco Huidobro y la producción técnica de Jason Carmer. El disco fue grabado en la ciudad de México (2009) y masterizado en Montreal, Canadá en Grey Market Mastering por Harris Newman (productor de Arcade Fire y Crystal Castles) y contó con la participación de los prestigiosos músicos de Café Tacvba y Molotov.

Junto a Nine Inch Nails y Radiohead son el tercer grupo en el mundo en transformar su página web en una red social inaugurando así «Comunidad EOY» en www.elotroyo.com, donde miles de fans de todo el mundo se loguean y pueden subir fotos, videos, chatear, hacer amigos e informarse de lo último de la banda

También crearon su propio canal de televisión, «EOY TV» que se ve en la página y fueron el primer grupo latinoamericano en ofrecer una aplicación de la banda para los usuarios de iPhone, iPad y iPod Touch y decidieron distribuir las canciones de EOY en todas las tiendas digitales del mundo (ver link). En 2010 filmaron 3 videos: «Siempre fui yo» (realizado por Guillermo Tragant) «Ailabiu» (realizado por Juan Chappa), y «Velero» (realizado por la productora «Mov», con ilustraciones de Pablo Bisoglio también diseñador de varias tapas del grupo). Además en 201o MTV Latinoamérica eligió a la banda para el especial MTV Bicentenario.

En octubre del 2010 fueron elegidos por Pixies para tocar junto a ellos en Luna Park, luego continuaron de gira con ellos en Chile, como única banda representante de Argentina, donde participaron en el Maquinaria Festival de Chile compartiendo el escenario con Queen of th Stone Age, Incubus, Pixies y Yo la tengo. Ese mismo año tocaron como banda invitada de Smashing Pumpkins en el Luna Park. El 2011 fue un año de muchos shows nacionales e internacionales donde la banda giro por casi tres meses en México, y luego de hacer dos Groove en Buenos Aires para despedir el año 2011, la banda toco en el Summer Festival en Chile.

Este 2012 El Otro Yo volvieron con álbum nuevo, un disco fresco, espontáneo y con un mensaje de actualidad titulado «5ta Dimensión». Disco que se conseguía sólo con las entradas de los shows de presentación del disco, por ende el material actualmente se encuentra agotado. Logrando reeditar dicho material con un tema nuevo, el disco en su reedición lleva por nombre “Platón en la 5ta Dimensión”.

El Otro Yo presentó oficialmente este nuevo material en vivo, así como los temas con los que cobró fama a lo largo de su carrera como una de las bandas más destacadas del rock argentino, el 11 de agosto en el Teatro Vorterix, lugar que pertenece a Mario Pergolini.

Marifer Aldana además de cantar y tocar el bajo en el grupo es artista, pinta cuadros, y se presentó en nuestro país el 20 de Julio del 2012, en el Auditorio Manuel de Falla del Juan de Salazar, a sala llena, tocó canciones acústicas de su disco solista «Noosfera» y trajo una exposición de cuadros realizada exclusivamente para Paraguay.

CURIOSISADES DEL GRUPO» EL OTRO YO»:

El Otro Yo
El Otro Yo

El Otro Yo es el grupo Independiente que más discos grabo en los 90.

Es el tercer grupo independiente en llegar a Obras (junto a Patricio Rey y La Renga).

Hicieron la gira más grande en la historia del rock nacional argentino.

En el año 2001 se editó en Estados Unidos y México el disco «Abrecaminos» a través del sello Surco de Gustavo Santaolalla, y participan ese mismo año del Wacha Tour junto a Molotov, La Ley, Dover y Bersuit Vergarabat, girando en una casa rodante por Los Angeles, San Francisco, Denver, Chicago, New York, Miami, San Diego, Milwaukee, Boston.

Sus primeros shows en Estados Unidos fueron en el Key Club y Spaceland donde tuvieron entre el público a figuras como Beck y Justin Meldal-Johnsen.

El primer tema que el grupo grabó con Ray, fue «Fuck You» de Sumo, que después sería parte de un álbum tributo del mismo nombre.

«Melodías vibradoras» forma parte de la banda de sonido de la película «Apariencias». Además, el tema suena en la película cuando los protagonistas asisten a un boliche gay.

En el año 97 El Otro Yo edita un disco triple, con discos solistas de Marifer, Cristian y Ray, le dan el nombre de «Esencia» y su arte es la imagen del alfajor triple Jorgito.

En el 2005 se editan el primer DVD del show de en el Estadio Obras el 4/11/2000, mezclado en 5 .1 y siendo este el primero de estas características en un grupo de rock argentino.

Lee Ranaldo (Sonic Youth) vino a la Argentina para presentarse en el ciclo «Experimenta» en el año 1998. Ahí conoció a Marifer Aldana y después la contacto para pedirle que haga el arte interno del disco Four Guitars Live donde participan Thurston Moore (Sonic Youth), Nels Cline, Carlos Giffoni y el mismo Lee Ranaldo.

Mundo fue grabado en el habitáculo de un viejo Dodge Polara, propiedad de la familia Aldana y abandonado en el barrio.

Cuando Nirvana visitó Argentina en 1992, Cristian y Marifer se hicieron pasar por periodistas para ingresar al hotel Sheraton. Hablaron con Courtney Love y le dejaron su disco «Los Hijos de Alien», Courtney no los dejó ver a Kurt porque estaba durmiendo.

Attaque 77 hizo el cover de «Canción del adiós», mientras que EOY tocó «Luz» en el festejo de los 15 años de esta banda.

La última grabación de Ricky Espinosa fue la canción «Punk», del disco «Colmena». Tenía pensado grabar el tema «Alegría» en un disco solista suyo pero falleció tiempo antes.

Luis Alberto Spinetta se declaró en una entrevista como admirador de la banda.

Algunos covers que han hecho: 1, 2, Ultraviolento (Violadores), Gente que no (Todos tus muertos), Luz (Attaque 77), Territorial Pissing (Nirvana), Fuck You (Sumo).

Todas las canciones de los discos Colmena y Espejismos tienen videoclip.

Su vocalista Cristian Aldana fundó en 2001 la UMI (Unión de Músicos Independientes), y en 2012 logró que el estado argentino promulgue la Ley Nacional de la Música.

En este 2013 Cristian Aldana se postuló para Diputado con el partido Frente Para la Victoria.

Integrantes:

* Cristian Aldana — guitarra y voz

* María Fernanda Aldana — bajo y voz

* Gabriel Guerrisi — 1ra guitarra

* Ezequiel Araujo – guitarra y teclados

* Ricky Rua — batería

Sitios oficiales de la banda:

Página web oficial: www.elotroyo.com

Facebook: El Otro Yo

Twitter: @elotroyooficial

Youtube: El Otro Yo

El Otro Yo – Siempre Fui Yo [Unplugged] (Video Oficial)

 

Fuente: Resiste Rock – Fanpage.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *