El Universo Inverso de Flou: intenso y atrapante

0
universoinverso

Durante la primera jornada épica del Palermo Rock Tour, Fede Wagener, bajista de Flou ya nos anunciaba que tendríamos la chance de escuchar antes que el público en general el cuarto «hijo» de la banda, el ansiado disco «Universo Inverso», y nos pidió algo quizás «nuevo» para nuestro medio, hacer un «review» del álbum, el primero track por track desde que salimos online allá por el 2011. Tarea harta difícil pues debo admitir que soy fan de la banda, pero como dijo Fede: «sos fan de Metallica, y no por eso vas a decir que St.Anger es mejor que Ride the Lightning», creo que esa frase fue suficiente para armarme de valor, y aqui va, así sentí UNIVERSO INVERSO, de FLOU.

universoinverso

Otra escena

El disco arranca con esta canción, diríamos enmarcada en lo clásico de la banda, inicio ya «canchero» con guitarras potentes y un coro rasgado con la voz característica de Walter. En esta canción ya se nota cierto aire «oscuro» del material, que acompañará a todo el resto de las canciones, a primera escuchada, pareciera ser una canción que quedó fuera de Ataraxia…

Dejar atrás

Personalmente, el «mejor tema» del disco, con un aire fresco de guitarras y un coro pegadizo, me recordó mucho a «Fuera o más allá» de las cordobesas de Eruca Sativa. Es probablemente la composición más rock n’ roll de toda la discografía de Flou, demostrando que tienen un abanico enorme creativo que apenas está floreciendo. Estaría muy contento que fuera el próximo sencillo del disco.

En mil pedazos

La primera vez que lo escuché en la radio no lo noté en toda su magnitud, pero al darle play al reproductor desde un equipo de sonido se puede apreciar que es un huracán sonoro, una vorágine de rabia, melancolía, decepciones y un sonido muy superior, no se si serán buenas las comparaciones, pero esto me sonó a Korn, a Slipknot, suena a internacional, como Flou se merece hace rato.

En el silencio

En esta canción se puede visualizar la influencia nu-metal de Flou, y es la canción cuya frase da título al álbum.

Sueño en complicidad

Guitarras acústicas en un tema de Flou? Walter vocalizando como un cantante melódico? Creelo. Si. Es verdad. Esta casi balada de Flou es otra de las joyas del disco. Con una letra bastante interesante, creo que será una de las canciones más versionadas y cantadas del rock nacional en los colegios y peñas. Guarden este post y revisenlo en 20 años 😉

Contra el viento

Es el momento de ser malo (?). Me pareció el tema a ser saltado. A pesar de tener muy buenos gritos de Walter. Pareciera ser la figurita repetida de la colección.

Luna Gris

Otra de las canciones que conceptualiza al álbum. Las guitarras de Bruno en esta canción te transportan a otra dimensión. Tema recomendado para viajar.

Restos

No me gustan las comparaciones otra vez, pero este tema hay que ponerlo BIEN FUERTE y escuchar esas atronadoras guitarras. Podría ser este el climax del disco? Asi lo creo.

Laberinto

La continuación de «En mil pedazos»? un riff similar pero más agudo, y con un ritmo más rápido. Te hará mover un poco la cabeza.

Tu Verdad

La letra, lo mejor de la canción. Dice mucho y aplica a muchas situaciones de la vida. Pulgar para arriba.

Imborrable

Será que dejaron este tema al final para que te den ganas de escuchar de nuevo el disco? Junto con «Dejar atrás» la gran revelación del álbum. Un arreglo de guitarra que acompaña una letra profunda y generosa, un coro extremadamente pegadizo. Impecable. Excelso. Magnífico. Anoten este tema y reprodúzcanlo hasta el cansancio. Esto fue hecho en Paraguay señoras y señores.

Resumen

El cuarto hijo de Flou demuestra una madurez artística, es como ese hijo ya «pensado» de una pareja, que ya no está en sus años de primerizos. Las canciones muestran matices diferentes, el orden del disco, apropiado, te invita a escucharlo completo. Se nota la mano del productor artístico, don Luciano Farelli, también se aprecia un trabajo feroz de Walter en las voces (es el disco en el que mejor vocaliza sin forzar la voz), y las guitarras de Bruno y las líneas de bajo de Fede impecables, Guille, maestro, dando la batería un sonido grande que amerita para tremendo discazo.

En lo único que tal vez el disco no terminó de convencerme es en el volumen. Probado en diversos dispositivos (PC, Equipo de sonido, Autorradio), el volumen debe subirse mucho para escuchar el álbum en su dimensión correcta. Fuera de eso, UNIVERSO INVERSO es un gran disco, indispensable en cualquier colección de rock paraguayo.

Ya podés escuchar el disco completo en Spotify!

Show de Lanzamiento. 23 de Mayo de 2015. Casino de Asunción.

showflou

Entradas a la venta en RED UTS.

Entrada + Disco: Gs.70.000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *