Live Aid Concert - Wembley Stadium

Bono, Paul McCartney and Freddie Mercury were among pop stars to join in Live Aid. [collection: 50 Years of British Pop]

El 13 de julio del año 1985, bandas como Led Zeppelin, Black Sabbath y Judas Priest, se unían en un concierto a beneficio de la humanidad, dando lugar así al Día Mundial del Rock.

Live Aid en el JFK Stadium Philadelphia 1985

“El infierno de la Tierra” era el título que se adjudicaba a la región Norte de Etiopía el cual sufrió una fuerte sequía entre los años 1983 y 1985, a falta de alimentos y agua, la población iba sucumbiendo de manera masiva.

Fue entonces que, luego de que la Cadena BBC mostrase al mundo la difícil situación por la que atravesaba Etiopia, el músico y actor Bob Geldof y su amigo Midge Ure cofundaron Band Aid Trust. Ambos lograron comunicarse con la mayoría de los grandes reconocidos artistas de la época dando lugar así a Live Aid.

Live Aid fueron dos conciertos realizados de manera simultánea el 13 de julio de 1985, en el Estadio Wembley de Londres (Inglaterra) y en el Estadio J. F. K. de Filadelfia (Estados Unidos), cuyo fin fue recaudar  fondos a beneficio de África Oriental, en concreto, Etiopía y Somalia.

Bono, Paul McCartney y Freddie Mercury were among pop stars to join in Live Aid. [collection: 50 Years of British Pop]
Bono, Paul McCartney y Freddie Mercury
Conto con la participación de legendarias bandas como Led Zeppelin, Black Sabbath, Judas Priest, The Who, Queen, Sting, Duran Duran, Scorpions, Status Quo, U2, Paul McCartney, Phil Collins, Eric Clapton, David Bowie, B.B. King, Bob Dylan, Keith Richards entre otros.

El concierto fue retransmitido en directo vía satélite en más de 72 países, siendo el evento musical más visto en todo el mundo. Tal fue el éxito de este evento que marcaría parte de la historia musical con una recaudación de más de  100 millones de dólares, que valió para que el evento fuese considerado como uno de los festivales de ayuda humanitaria más exitosa de todos los tiempos, ya que hasta la fecha su importancia está ligada a la congregación de grandes bandas de rock por una causa noble, de esta manera se eligió el 13 de julio para celebrar el Día Mundial del Rock.

El rock ha acompañado a varias generaciones en la búsqueda de su identidad, ha abanderado movimientos sociales y ha significado una manera creativa de descargar la energía a través de acordes distorsionados, melodías épicas o solos de baterías inolvidables.

1 pensamiento sobre “El Día Mundial del Rock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *