Este sábado 12 de Septiembre, el «Festival Sumar Paraguay» en el Juan de Salazar

Festival Sumar Paraguay
La primera edición del Festival Sumar Paraguay, un encuentro colaborativo de artistas y gestores, viene de la mano de la plataforma Música Okápe, el sábado 12 de septiembre, desde las 10:00 hasta las 22:00 horas, en los diferentes espacios del Salazar.

La actividad parte de la necesidad de generar un espacio de encuentro para crear, construir, destruir y reelaborar el concepto de gestión cultural desde los mismos artistas, desde los espacios de socialización del arte y el conocimiento. Las disciplinas presentes en este encuentro son Música, Teatro, Pintura, Danza, Literatura, Audiovisual, Diseño, Comunicación, Fotografía; entre otros.
El Festival Sumar nace hace diez años en Argentina y es producido desde un enfoque colaborativo, entre artistas y otros profesionales de diversas áreas. El Sumar Paraguay es apoyado por la plataforma Música Okápe del Centro Cultural de España Juan de Salazar que realiza múltiples actividades en torno a la música para afianzar a artistas emergentes de Paraguay y la región.
Programación
Talleres:
10:00 / El Circo sin carpa
Encargada: Sara Taghavie y Nicolás Aranda
Detalle: Enseñar a los niños y niñas malabares, telas y mímicas con juegos y dinámicas.
11:00 / Workshop inicial de grabación y postproducción de audio
Encargado: Francisco Martínez
Detalle: Nociones básicas sobre captura de sonido, equipamiento y herramientas utilizados a la hora de grabar sonido en estudio. Realización de algunas maquetas.
Lugar: Biblioteca
12:00 / Charla de experiencias de Cultura Libre
15:00 / Expresión corporal libre
Encargada: Chiara Perucca
Detalle: Se trata de un taller abierto a todo tipo a través de pautas de meditación, juego, improvisación, reflexión antropológica y baile.
16:00 / Arma tu propia bolsa con elementos reciclados
Encargada: Ada Frutos
Detalle: Es una experiencia realizada con elementos reciclados como ser cartones blandos, revistas, retazos de tela a fin de crear una bolsa ecológica y sustentable.
16:00 / Hace tu propio terrario
Encargada: Olivia Escurra
Detalle: Intercambiar conocimientos sobre el cuidado de plantas cactus y suculentas, enseñado el armado de terrarios de vidrio.
17:00 / Origami con papeles reciclados
Encargada: Vicky Duarte
Detalle: Confección de origamis con la técnica del reciclado.
17:00 / Crea tu stencil
Encargado: Alejandro Ayala
Detalle: Desarrolla tu propio stencil.
15:00 / Los buenos tratos
Encargada: Sara Taghavie y Maria Zamora
Detalle: Con dinámicas diversas tocando temas como qué es el género, la cultura, como interrelacionan entre sí.
La participación de cada taller será con cupos limitados favor inscribirse en el formulario online www.festivalsumar.com, estaremos recepcionando hasta el jueves 10 de septiembre del corriente.
Bandas que suman:
Como vos quieras (reggae/ska), La Trinidad (folk), Callate (rock) desde Villa Rica, Enevequ & Invasores (hip hop), Fuzzkrank (rock), Edson Vázquez (beatbox), Alto Voltaje (rock) y como invitados especiales desde Cordoba-Argentina Capuchas de Hop (Pop).
Aparte tendremos otras actividades paralelas con ferias, audiovisuales, barra de tragos y comida. Para más información, comunicarse con José Caballero al teléfono 449 921, 0971 909 399 y al correo festivalsumarparaguay@gmail.com.
Festival Sumar Paraguay
Fuente: Festival Sumar Paraguay – Fanpage.