Cine y Rock and Roll: «Pet Sematary» es el recomendado de Rockero Cinéfilo («no quiero vivir mi vida otra vez»)

«No quiero ser enterrado en un cementerio de animales, no quiero vivir mi vida otra vez». El Punk Ramonero es el genero que pone el soundtrack de este genial filme en el Recomendado de Rockero Cinéfilo.

Proveniente del disco»Brain Drain» publicado por los Ramones en el año 1989 , la canción «Pet Sematary» es el sountrack oficial de la película «Pet Sematary», estrenada el mismo año en el que se lanzó el disco.
Lanzado como el primer sencillo del disco, «Pet Sematary» fue escrita como una especie de favor al renombrado escritor estadounidense Stephen King, autor de la novela Pet Sematary, en la cual se basa la película, ya que el mismo suele iniciar sus novelas citando frases de las canciones de Los Ramones debido a la admiración que siente por ellos y además por considerarse un fan que los cataloga como su banda preferida.
La letra de la canción hace referencia a la trama de la novela, lo cual se puede notar en los siguientes versos:
«…I don’t want to be buried in a Pet Sematary, i don’t want to live my life again…»
«…No quiero ser enterrado en un cementerio de animales, no quiero vivir mi vida otra vez…»
También habla sobre Victor Pascow, personaje fundamental en la novela y la película, ya que este luego de un accidente el cual lo deja agonizando, es quién advierte a Louis, el protagonista, sobre los peligros del cementerio para luego dejar morir.
«…Follow Victor to the sacred place, «…Sigue a Víctor al lugar sagrado
This ain’t a dream, I can’t escape, Esto no es un sueño, no puedo escapar
Molars and fangs, the clicking of bones, Muelas y comillos, sonidos de huesos
Spirits moaning among the tombstones, Espíritus quejándose entre las tumbas,
And the night, when the moon is bright, Y la noche, cuando la luna brilla,
Someone cries, something ain’t right…» Alguien llora, algo no esta bien…»
Un detalle no menor, el nombre de la canción, así como el de la novela y la película estan escritos con un error ortográfico, en lugar de «Pet Cemetery» estan titulados como «Pet Sematary». Esto tiene su explicación, ya que en la novela esta escrita con ese error a causa de que el cementerio de animales era muy concurrido por niños que enterraban a sus mascontas muertas, siendo ellos mismos quienes diseñaban sus lápidas con sus frases, y en el arco de la entrada al cementerio esta escrita de esa manera por el error en la escritura que tuvo el niño que lo hizo.
El sencillo se convirtió en uno de los mayores éxitos radiales de los Ramones, y un elemento básico en sus conciertos durante la década de los 90’s, alcanzando el puesto 4 en el Billboard Modern Rock Tracks. En la película también se puede escuchar la canción «Sheena is a punk rocker», del disco Rocket to Russia, la cual suena en un momento clave de la historia ya que el acto que sucede mientras suena marca el rumbo de la trama.
En el video de la canción los Ramones se encuentran dentro de una fosa en la que poco a poco se van hundiendo, para luego al final ser cubiertos por una lápida. Es el unico video del disco en el cual se puede ver a Dee Dee Ramone en el bajo, posterior a eso el ya había abandonado la banda.
«Pet Sematary» es una película que a mi parecer esta adaptada pero de una manera no muy vista, es decir, genialmente. Esto se debe en gran medida a que fue el mismo Stephen King quién elaboro el guión de la película, exigiendo además a Mary Lambert, directora del filme, que el guión no fuese modificado durante el rodaje. Generalmente muchos de los amantes de las novelas de ficción, incluyéndome, quedamos decepcionados luego de que una novela que nos hizo volar la cabeza sea llevado a la pantalla grande pero como un total desastre, esto no ocurre con esta película, ya que la caracterización de los personajes y la escenografía están realizadas con mucha fidelidad a la novela. En ciertos puntos de la película si se eliminaron algunos actos de la novela, como por ejemplo la anciana esposa de Jud Crandal, los cuales se reemplazaron por otros actos que logran generar una muy buena continuidad a la historia haciendo que pase por desapercibido lo antes mencionado.
La idea original de la novela surgió a raíz de la propia vivencia de Stephen King, quien vivía justamente cerca de una carretera donde habían sido atropelladas muchas mascotas, incluso el gato de su pequeña hija, a raíz de lo cual, comenzó a escribir dicha obra. Se dice que el propio hijo de Stephen King habría estado a punto de ser arrollado por un camión.
Sinopsis. El doctor Louis Creed, su esposa y sus dos niños se instalan en una vivienda próxima a una carretera con mucho tráfico. Cerca de la casa hay un sendero que lleva a un cementerio de animales y también a un antiguo cementerio indio; según la leyenda, los que sean enterrados allí volverán a la vida. Louis comprobará que es cierto cuando el gato de su hija es atropellado por un camión y un extraño vecino llamado Jud resucita al pequeño animal.
«Pet Sematary» con el soundtrack «Pet Sematary» de los Ramones es el recomendado de Rockero Cinéilo.