Cine y Rock and Roll: “Fight Club” es el recomendado de Rockero Cinéfilo (La autodestrucción es la respuesta que necesitamos)

«Caballeros, bienvenidos al Club de la Pelea!» En esta ocación acompañamos al recomendado de Rockero Cinéfilo con un muy buen soundtrack de la agrupación estadounidense Pixies.

«Where is my mind?» es la canción que forma parte de la banda sonora de la icónica pelicula del año 1999 Fight Club. Es el septimo track de Surfer Rosa, primer disco de larga duración de la agrupación de Rock Alternativo Pixies, formada en el año 1986 en Boston, Estados Unidos.
La canción fue compuesta en el año 1988 por el líder de la banda, Black Francis, mientras estudiaba en la universidad. La letra de la canción posee un toque surrealista que va muy acorde a los que sería la trama de la película, ya que la intriga y la lucha de egos internos del protagonista le hace preguntarse donde esta mi mente?
La canción logró ubicarse en el puesto 29 de Las 100 mejores canciones de todos los tiempos hecha por la emisora de radio australiana, Triple J, después de más de medio millón de votaciones, siendo además reversionado por artistas como James Blunt y la banda Kings of Leon. En el año 2004 la NASA utilizó la canción como una suerte de «despertador» para despertar a su famosa nave Spirit, en misión en Marte, tras un cambio de software en la misma.
La canción pudo no haber sido muy reconocida, pero logró ganarse su espacio propio entre los fanáticos ya que refleja mucho ese estilo propio de la banda que expresa sus emociones con melodías y versos surrealistas, que a la vez son interpretados por su frontman de una manera desesperada ayudando a transmitir de mejor manera un sentimiento.
Fight Club esta basada en la primera novela del escritor Chuck Palahniuk, la cual lleva el mismo nombre. Esta dirigido por el galardonado director estadounidense David Fincher, el cual contó con un reparto, que a mi parecer no pudo haber sido mejor, compuesto por los tambien galardonados actores Edwar Norton, protagonista y narrador sin nombre, Brad Pitt, coprotagonista que encarna a Tyler Durder el alter ego del narrador, y Helena Bonham Carter, quién caracteriza a Marla, el personaje que ayuda a que se genere el caos en la mente del narrador a consecuencia de su belleza y ese desinterés que dice tener por la vida.
La adaptación cinematográfica fue escrita por Jim Uhls quién tuvo ademas la ayuda del propio Fincher, el cual intentó que la violencia de la película sirviese como metáfora del conflicto entre las generaciones jóvenes y el sistema de valores de la publicidad copiando los matices homoeróticos de la novela para hacerla incómoda al público y evitar que anticipasen el dramático giro del final. En su momento no llenó las expectativas en cuanto a taquilla se refiere, por mas de haber recaudado mas de cien millones de dólares sobre un presupuesto de sesenta millones, pero con el lanzamiento en DVD obtuvo un exito comercial que logró posicionarlo hoy por hoy como una película de culto encontrándose en el puesto 10 de las cien mejores películas de la IMDB.
Brad Pitt y Edwar Norton asistieron a clases de boxeo y taekwondo para la mejor elaboración y preparación de sus personajes, a tal punto de que Brad Pitt se mandó picar los dientes para que su personaje tuviera un aspecto mas sucio con una dentadura imperfecta. El frotman de 30 Seconds To Mars, Jared Leto, posee un pequeño papel en la cinta, en la que interpreta a un miembro del club, el cual es brutalmente golpeado y desfigurado por el personaje del protagonista Edwar Norton.
Sinopsis. Un empleado oficinista con una vida monótona lucha conta el insomnio que lo aqueja. Durante un viaje en avión por trabajo, conoce a un carismático vendedor de jabones que lleva una vida despreocupada, se hacen amigos y ambos con el objetivo de liberar la tencion y dejar escapar las frustraciones deciden crear un club secreto de lucha, el cual desencadenará hechos descomunales.
«Fight Club» con el soundtrack «Where is my mind?» de los Pixies es el recomendado de Rockero Cinéfilo.