«Meat» de Steinkrug: rock n’ roll paraguayo de exportación

1
steinkrug_meat

En nuestro segundo review de un disco de rock paraguayo nos tocó analizar «Meat» el benjamín sonoro de los Steinkrug. Te contamos como lo escuchamos, corte por corte, aqui:

steinkrug_meat

Lo primero que te viene a la cabeza al poner «Meat» en un reproductor de música es «que bien que suena!», y es alli donde uno agarra el material que envuelve al disco (muy original por cierto) y ve los créditos, por supuesto, el productor, ingeniero de sonido y quien mezcló los temas es nada más y nada menos que Ralf Thielmann (Ataraxia de Flou les suena? bueno, el también fue el ingeniero de ese disco y muchos otros de la cosecha nacional).

El disco, que fue probado en varios dispositivos, autoradio, PC de escritorio, equipo de audio de sala, se comportó bien al exagerado volumen al que por minutos fue escuchado, sin presentar casi saturaciones bajo estas situaciones.

Empecemos con las canciones.

1. Rock n’ Roll Mike

Uno de los temas ya «conocidos» del disco, que da un buen arranque al álbum, buenos riffs y un coro que ayuda a que la canción te de vueltas en la cabeza por varios minutos tras escucharlo. Era eso lo que buscaban no? Interesantes arreglos y «detalles» como los pequeños gritos entre las frases le dan un color interesante. Su duración «radial» lo hace fácil de escuchar.

2. She Devil

A mi gusto particular, el mejor tema del disco, buen ritmo, un rock n’ roll a lo Elvis, Chuck Berry, me vienen a la cabeza los inicios del rock allá por los 50. Una canción con juegos de guitarra y un solo interesantes y una batería que te hace mover el esqueleto. Uno se imagina al instante a lindas mujeres moviéndose con la música, cerveza fría y ruedas girando a toda velocidad por la carretera. Y como dice el coro «So Come on, Let’s rock!»

3. Shotgun

Cuando hayas escuchado esta canción ya habrás pillado que Steinkrug te va a ofrecer riffs interesantes en cada canción. Y al contrario de lo que esperaba antes de escuchar el disco (que me iba a aburrir al tercer tema) este me invitó a escuchar los siguientes. A esta altura ya se empieza a apreciar además de lo descrito anteriormente el buen desempeño vocal de Rafa Thielmann en los temas del àlbum.

4. Hungover

Las guitarras después del coro son TODO. Una canción con muy buen feeling con un final inesperado y lento.

5. Warm Beer

Uh. Poguea solo. Warm Beer, único «sobreviviente» del primer EP de Steinkrug «Bombshells of Rock n’ Roll», lanzado en el 2012, es una canción completamente «distinta» a las anteriores, muy tirado al hard rock y con una batería más rápida, es uno de esos temas que en vivo generan pogo, y vaya del bueno. En esta nueva versión se nota el trabajo de producción, el tema suena más «limpio» que en el EP, sin perder potencia.

6. Come Around

Era hora de bajar los decibeles no? Asi lo entendieron y va «Come Around» con un aire de blues, unas letras más «tranquilas» y en una faceta que no lo conocíamos a Rafa. Buena canción y más buena aun la posición dentro del disco, muy inteligente para que sea escuchable en su extensión. El solo: para sentarse, tomar un Whisky y disfrutar.

7. Gimme a drink

Aunque suena bien la canción, quedó medio larga… vamos al siguiente señor director…

8. Something Strange

Te pedimos encarecidamente que pases los primeros 40 segundos del tema, porque está interesante el giro que da. Definitivamente algo extraño pero bueno, excelente tema para viajar. Comprobado.

9. The Tower

Ves asi cuando la influencia de tus grandes ídolos musicales toca a tu puerta? Bien, asi creo que nació esta «torre», con un riff potente de inicio a fin, con cierto aire a oscuro. Para mover la cabeza un poco y reflexionar sobre la vida (?).

10. Meat

Pareciera que los Steinkrug dijeron, ¿Que tal si terminamos el disco con un tema épico tirado al rock psicodélico. Que dicen? y lo hicieron. Es extremadamente difícil hacer un tema de 8 minutos que no te canse en ningún momento, Aunque la intro nos pareció algo similar a «Bombshells of Rock n’ Roll», tema que le daba nombre al EP, rápidamente se fue haciendo propio camino. Buena elección para cerrar el álbum.

Conclusión: MEAT es un discazo. Sin temor a equivocarnos uno de los mejores materiales discográficos producidos en Paraguay y fue un verdadero placer escucharlo y analizarlo. Si tuviera que llevar una calificación, va un 9/10. A mejorar, nos quedamos con las ganas de tener las letras de las canciones en el material físico, pero no hay mucho que criticar, esperamos que el disco traspase fronteras y demuestre lo que se puede hacer en Paraguay.

P.D: esperamos los videoclips de los cortes del disco.

Escuchá MEAT completo aqui:

Steinkrug es:
Rafael Thielmann – Lead Vocals and Bass
Emilio Miret – Guitar
Ralf Thielmann – Guitar and Vocals
Matias Aguilera – Guitar
Andy Thielmann – Drums and Backing Vocals

Redes sociales
https://www.facebook.com/SteinkrugPy
https://www.twitter.com/Steinkrug_
https://soundcloud.com/steinkrugpy

1 pensamiento sobre “«Meat» de Steinkrug: rock n’ roll paraguayo de exportación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *