«Flea» Balzary: 53 años a puro slap

Sin dudas, uno de los músicos más aclamados y queridos de su generación. Los que crecimos en los 80’s y 90’s no podemos negar la gran revelación que constituyeron los Red Hot Chili Peppers para la época, en gran parte, gracias a este señor: el australiano Michael Peter Balzary, más conocido como «Flea» (pulga), el «bajista nudista» y cofundador de la banda californiana que nació un 16 de octubre de 1962.
Robándole incluso, en ocasiones, protagonismo al mismísimo Anthony Kiedis (vocalista, compositor y cofundador de la banda) es el Chili Pepper con más carisma de todos, lo que le ha valido el gran reconocimiento de su afición. Además del bajo, es trompetista, pianista y actor ocasional.
Como bajista, su trabajo es mundialmente reconocido gracias al amplio abanico de técnicas que conjuga, dándole a su instrumento un protagonismo que muy pocos logran otorgarle. En Red Hot Chili Peppers, las líneas de bajo dejan de ser un complemento rítmico que muchas veces pasa desapercibido, para convertirse casi en la esencia del funk rock que hacen.
Una muestra clave del gran virtuosísmo de «la pulga» con el instrumento de cuerdas gruesas se da en Around the World, uno de sus más grandes éxitos que, por cierto, fue el gran ausente en aquél conciertazo del 5 de noviembre del 2013 en el Jockey Club.
En ocasiones, con técnicas simplistas y minimalistas, en otras con un estilo bien agresivo y marcado, pero siempre acompañado de su sello personal: el slap, técnica de la cual, incluso, realizó un excelente video tutorial para su canal de Youtube en el 2009:
Pero más allá de su tremendo éxito como músico y artista, lo que más se rescata de Balzary es su calidad como persona – reconocida mundialmente – y la fortaleza con la que pudo afrontar los malos momentos. Oriundo de Melbourne, Australia, Flea fue hijo de un padre alcohólico, agresivo y violento que se divorció de su madre en 1971 y tuvo sucesivos problemas con la policía, lo que conllevó a que el pequeño Michael y su madre deban mudarse en reiteradas ocasiones. A la edad de 13 años, víctima de una depresión, cae en una fuerte adicción al cannabis y casi pierde los estudios escolares.
«He crecido en un hogar muy violento e influenciado por el alcohol. Crecí siendo aterrorizado por mis padres, particularmente por la figura de mi padre. Me causó un montón de problemas posteriores en mi vida» – Flea
Con fuertes problemas de relacionamiento y autoestima, llega al Instituto Fairfax de Los Ángeles, California, luego de que su madre haya vuelto a casarse con un músico estadounidense. En esta institución, sufrió constantes acosos, a la vez de que se sentía discriminado por sus gustos musicales que divergían totalmente de los de sus compañeros. De carácter pasivo e introvertido, se refugió en la música, estudiando trompeta y siendo considerado por sus profesores como todo un prodigio de los vientos, comparado solamente con Herp Albert.

Producto de las riñas con sus compañeros de instituto, se da una pelea cuerpo a cuerpo con otra persona con dificultades de relacionamiento, cuyos padres también se habían separado a su corta edad, pero al que, además, se le adjudicaba un carácter muy particular e intolerante (por no decir histérico): ANTHONY KIEDIS NOBLE. Posteriormente, se convirtieron en grandes amigos. Años después, el propio Anthony dió declaraciones al respecto diciendo:
«Fuimos unidos por las fuerzas del dolor y el amor y nos hicimos virtualmente inseparables. Ambos éramos parias sociales. Nos encontramos el uno al otro y esto se convirtió en la amistad más duradera de toda mi vida» – Kiedis
Esta amistad supuso una grandísima influencia para Flea, introduciéndole al punk rock. Fue en esta época en la que el bajista adoptó su apodo, el cual fue otorgado por el mismo Kiedis, mientras ambos esquiaban en una excursión. Según el vocalista, nunca había visto a su amigo tan entusiasmado por una actividad, ya que de la emoción él gritaba y saltaba de un lugar a otro, como si fuera una pulga.
Fue así como, junto al baterista Jack Irons y el guitarrista Hillel Slovak, fundan Red Hot Chili Peppers en el año 1983. Además, mantiene un proyecto alternativo llamado Atoms For Peace desde el 2009, con el guitarrista de Radiohead, Tom Yorke.
Con Chili Peppers, ganó más de 7 premios Grammy’s en lo que va de su trayectoria. Además, en el 2013, fue seleccionado por la Revista Rolling Stone en el puesto número 2 de los 10 mejores bajistas de toda la historia, precedido solamente por John Entwistle, de The Who, y seguido en el 3er puesto por Paul McCartney.
Además, este año la Glam’mag lo ubicó por segundo año consecutivo como el Músico vivo más sexy, tanto de la edición 2014 como la 2015, venciendo a más de 75.000 rivales.
Hoy, desde Rock En Paraguay, quisimos rendir homenaje a este gran showman, músico y persona. Ese mismo que en el 2013, en un forzado español, nos enseñó que «El agua es el jefe, el agua es madre, el agua es papá». El que nos sorprendió con acrobacias impensadas y con unos solos que nos hicieron enloquecer. Y, sobre todo, el que nos dio a entender el por qué amamos tanto lo que hacemos, diciendo a las más de 20.000 almas que «La música es Dios».
#HappyBirthdayFlea