Artistas locales claman por cambio en APA

Tras las publicaciones del desorden administrativo y los escandalosos pagos y autoasignaciones en APA (Autores Paraguayos Asociados) un montón de artistas locales expresaron (y siguen expresando) su descontento a través de las redes sociales, la mayoría, subiendo un breve video pidiendo un cambio en esta entidad y afirmando que las autoridades actuales de dicha asociación carecen de representatividad.
El descontento hacia el manejo poco claro de los recursos de los autores no es nuevo, hace unos años que tanto productores, dueños de locales nocturnos y los mismos músicos reclaman el manejo poco transparente de esta entidad, encabezada por Alcides Roa.
Planillas incompletas, medios de comunicación que no pagan, pagos poco creíbles, anotaciones en cuadernos simples, erogaciones millonarias y sobregiros, son solo algunas de las irregularidades detectadas por la intervención de la Dinapi (Dirección Nacional de Propiedad Intelectual) a la asociación de autores, cuyo presidente afirmó a medios locales que las canciones son monitoreadas «vía satélite».
Alcides Roa, cuestionado titular de APA.
APA, que cuenta con ingresos cercanos a los 17.000 millones anuales, «reparte» discrecionalmente los recursos que corresponden a los autores a personas que según varios artistas «no tienen nada que ver con la música«, asi denunciaron los descendientes del famoso músico popular Emiliano R. Fernández, en visita al matutino ABC Color.
El caso se convirtió en escándalo público tras la denuncia del vocalista de la banda de rock «Ovejas Negras», Sebastián Acosta quien afirmó que los pagos no eran claros y que le parecía poco el monto cobrado por la difusión de los temas de su banda en los medios. Alcides Roa, titular de APA había respondido a Acosta con una frase que encendió la ira de la comunidad artística: «quien no tiene mucho éxito cobra poco«.
Queremos Cambio en APA Ya
La campaña de los artistas solicitando los anhelados cambios en la sociedad de Autores es todo un boom, artistas como Walter Cabrera de Flou, Leda Sautu de Tribu Sonica, Sergio Suárez de Durbuk, Rafa Thielman de Steinkrug, Ricardo Cuevas de Zeitgeist, Diego Serafini de Gaia, Tribu Sonica y Vertebral, Revolber, Kbra Cabral (y muchos más) incluso Tana Schembori y Juan Carlos Maneglia, realizadores audiovisuales, inundaron las redes y motivaron a más artistas a expresar su descontento y pedir a los actuales dirigentes de APA que se vayan.
El hashtag elegido por los artistas es #CambioEnAPAya, a través del cual pueden observarse los videos.