orgy

Jay Gordon, el vocalista original de la banda noventosa de death-pop Orgy, brindó una entrevista exclusiva a Rock en Paraguay, anticipando el show que brindará esta noche desde las 21:00 en Kilkenny Irish Pub. Conocidos por el álbum que musicalizara la primera edición de la película Zoolander, (Vapor Transmission, 2000), y luego de su separación el año 2010, hoy día – con nueva formación en la que sólo se mantuvo la figura de Gordon –  se consolidan como una de las eminencias más grandes del género, mezclando el pop, rock, con la psicodelia y el electrodance.

orgy

El año pasado, luego de casi 5 años de trabajo, presentaron su nuevo EP llamado Talk Sick, abriendo oficialmente la gira que, hoy, los trae a suelo paraguayo.

Aquí, el líder, formador y reformador de la banda nos cuenta un poco acerca de los trucos y artilugios que le han logrado el éxito a lo largo de los años y – también – un poco más acerca de las intimidades de la banda.

 

  • ¿Cómo hacen para iniciar el proceso de composición de sus canciones?

– No hay una fórmula concreta mediante la que hagamos nuestras canciones. Estas pueden estar basadas 100% en la letra al principio, o nacer a partir de una línea de guitarra, pero te diría que la mayoría de mis aportes a las composiciones de Orgy al menos, nacen de ciertos patrones de mezcla entre sonidos sintéticos y las líneas de bajo/guitarra,, luego llenamos los espacios que quedan en medio.

  • ¿Qué piensan acerca de compartir la música a través de la web? ¿Alguna vez difundieron su música de manera gratuita? ¿Por qué?

– Bueno, al principio no era fan del online sharing, porque sentía que eso mutilaba un poco a la industria y me hacía dudar si en algún momento podríamos ver regalías así. Pero lastimosamente, las personas ya no compran música. Los artistas realmente, a estas alturas, ya no tenemos demasiadas opciones para “elegir” si queremos difundir nuestra música gratis o no, así que no me queda más que decirte que sí, lo hacemos, y espero que eso al menos haga que las personas para las que tocamos disfruten de vernos en vivo y lo gocen. Es la única manera en la que podremos continuar haciendo música para vivir, la gente debería sentirse afortunadísima de poder conseguir música gratis.

  • ¿Ustedes mismos promocionan sus canciones, o tienen gente que lo haga?

– Diría que nosotros mismos y algunos amigos cercanos nos encargamos de la difusión. En los próximos días, creo que todos podrán conocer una gran cantidad de versiones nuevas que hemos grabado. Hemos tenido muchos colaboradores en este sentido de la difusión, fuimos afortunados de trabajar y co-componer canciones con los mejores productores y DJ’s de Los Ángeles, CA. Todos ellos están también en el mismo carro con nosotros para dar a conocer nuestro trabajo en conjunto para los próximos lanzamientos, así que creemos que vamos a hacer mucho foco en los blogs de estos DJ, en la escena EDM (electro dance music) en general, que ha construido una maravillosa red de seguidores muy fieles. Creemos que esto será genial una vez que el boom empiece, ver como ellos aceptan nuestro trabajo. Muy pronto, empezará la locura.

  • Todos fueron principiantes alguna vez. ¿Podrías dar algunos tips/consejos  a las bandas locales que buscan el éxito actualmente?

-Solo que perseveren en lo que hacen y sean siempre únicos. Incluso cuando ser únicos acarree algún que otro plato roto, vale la pena el riesgo como parte de un plan maestro mucho más grande y a futuro.

  • ¿Cómo surgió el nombre de la banda? ¿Cuál fue la fuente de inspiración para definirlo?

-Era simplemente la mejor manera que encontramos para definir la inmensidad de estilos mezclados de la que deriva nuestra música: una orgía.

  • ¿Qué pueden esperar los fans de Orgy para el 2016?

-Nueva música y nuevos show, pero sobre todo, muchísimas y descomunales canciones nuevas.  

 

ENTREVISTA: Ariel Ramírez

TRADUCCIÓN Y REDACCIÓN: Luz Brizuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *