El rock paraguayo gana nuevos espacios en boliches no tradicionalmente rockeros

0
salamandra_paiko_checho

«Salamandra y Paiko en Chechos», «Dubai Rock», «Salamandra en el aniversario de New Kokos», parecieran bromas, nadie se imaginaba tiempo atrás que bandas de rock toquen en locales no tradicionalmente «rockeros», y no solo eso, locales más afines a estilos musicales como la cumbia o el reggaeton, pero hoy esto es una realidad, la cual analizamos en esta nota.

salamandra_paiko_checho

Primero, nos remontamos al 2011, empezaba la ola de conciertos internacionales de rock y metal en nuestro país, y los rockeros y metaleros locales se quedaban desconcertados ante la propuesta: Rata Blanca en Vulcan, la extinta discoteca ubicada sobre la avenida Sacramento, a metros de la Recoleta.

vulcanrock_ratablanca

Era el 3 de setiembre de ese año, y no solo eso, ese día también se anunciaba el show de Megadeth, banda de thrash metal americana, que finalmente tocaba en Asunción aquel recordado 27 de noviembre del mismo año, en el evento denominado «Vulcan Rock 2».

vulcanrock2_megadeth

Entonces, partimos de esto, no es nuevo, ni es la primera vez que pasa, a pesar de que el primer show de Megadeth haya sido en el Jockey, fue un evento encarado en co-producción de la productora Live Ace Group y el boliche Vulcan (no precisamente un local rockero).

2016. El rock vuelve a los boliches

Pasaron cinco años, y nuevamente se genera un interesante movimiento de bandas de rock/pop en boliches y locales nocturnos habitualmente conocidos por estilos totalmente diferentes al rock, encabezados por Salamandra, la banda de rock latino de mayor éxito a nivel local, prácticamente de seguido vimos flyers que a más de uno dejaron desconcertado.

salamandra_newkokos
Salamandra en el Aniversario de la Discoteca «New Kokos» de Fernando de la Mora. Esto, fue anoche, ante una muy buena concurrencia según datos que nos llegaron.

Y lo que se viene esta semana: Dubai Rock. en Villa Elisa (ex Veracruz)
dubairock

Donde se presentarán no solo Salamandra, sino también Paiko, Flou, The F*ckers, The Kilks y Bohemia Urbana.

Al día siguiente, se viene el Chechos Rock Night, en el local nocturno sanlorenzano fuertemente relacionado a la movida tropical.

La polémica

Todo esto generó un montón de reacciones de parte del público, hay quienes afirman que no es «correcto» que bandas de estilos afines al rock toquen en boliches «cachaqueros», y otros que dicen que esto es una buena nueva para el rock paraguayo, porque implica abrir nuevos mercados y de gente que puede consumir también el excelente rock generado aqui.

Javier Zacher, el carismático vocalista de Salamandra dijo a varios medios que «el lugar donde tocan no les define, ni cambia lo que hacen, ni lo que son», actitud que fue festejada por la mayoría de sus fans en las redes sociales.

Como si esto no fuera poco, los Salamandra también tuvieron que realizar el día de hoy una aclaración, debido a una publicación del diario Crónica que habla de que los «Roqueros desplazan a los cumbieros», tras lo cual los oriundos de Ypacaraí respondieron:

salamandra_cronica
«Agradecemos al Diario Crónica el espacio, pero para nosotros la idea no debe ser desplazar a nadie. La idea, es que la música hecha en Paraguay siga ganando espacios, mas allá del genero musical.»

Otro punto que es importante mencionar es que de 2011 a 2014 funcionó un local nocturno llamado KOP TOWN (ubicado en Palma y Garibaldi), donde se realizaron cientos de conciertos de bandas de rock, pop, metal, reggae y punk y cuyo propietario era nada más y nada menos que el conocido locutor y animador Koko Orem, (KOP = Koko Orem Producciones), también propietario de locales tradicionalmente bailables como «TropiClub» ubicado sobre la avenida Artigas o «Kono Club» de la ciudad de Limpio.

Conclusiones

El rock paraguayo está en franco crecimiento, existen muchas bandas generando materiales interesantes, nuevos discos, mucho material audiovisual de calidad, que se meten de a poco en las programaciones de canales de televisión en todo el país e incluso empiezan a ser conocidos fuera de nuestras fronteras.

Podrá no gustar a los más puristas del género este repentino interés por el rock nacional de parte de empresarios del mundo del espectáculo tropical bailable, pero esto también habla de algo sumamente importante para nuestro medio, si estos ven con buenos ojos al rock es porque se está volviendo rentable.

Por de pronto, ya suena «Solito» en las discos, ¿Cuál será la próxima banda o el próximo hit del rock paraguayo en romper las barreras?

Y vos, ¿que opinás? ¿Estás a favor o en contra de que bandas de rock toquen en locales no tradicionalmente rockeros?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *