Rock SanBer, 35 años despues

Un domingo 17 de enero de 1988, el «degeneramiento de la juventud» se reunió en el «antro de la perdición» como lo señalaron La voz del coloradismo y Monseñor Aquino respectivamente para celebrar un legendario y recordado festival de Rock que en esos tiempos era mas que dificil realizar.

A artistas ya consagrados como Soda Stereo, Roupa Nova y Paralamas, se sumaban un joven Fito Paez y artistas locales como RH Positivo, Onda Corta y Los Hobbies, que en esos dias gozaban de un gran suceso con temas como Navegando Hacia el Sol (San Bernardino).
La cita fue en el Club Nacional de San Bernardino. Inicialmente estaba programada para 2 dias, el 16 y 17 de Enero, pero debido a la intensa lluvia caida el dia 16, se suspendió y el line up (creo que en 1988 aun no se usaba esa palabra) se comprimió para el dia siguiente. Para esa primera fecha estaba programada la actuación de Miguel Mateos, que alegó que ya tenía compromisos asumidos y no pudo participar del festival.

El barro y lodo, consecuencia de la lluvia, solo ayudó a que sea mas grande la fiesta, y algunos medios (incluso internacionales) lo llamaron el Woodstock Paraguayo.
Los preparativos y el montaje del escenario no se terminaron hasta tempranas horas de la mañana de ese mismo 17/01. Los portones se abrieron a las 9 de la mañana y el show empezó a las 15:30 con el grupo paraguayo Onda Corta, le siguió RH Positivo, que contaba en sus filas con el gran guitarrista Roberto Thompson, y los últimos representantes paraguayos fueron Los Hobbies, que con Emilio García y Luis Alvarez a la cabeza desataron la euforia de todos los presentes.
Luego subiría al ya histórico escenario un todavia emergente Rodolfo Fito Paez. Si bien ya tenía 4 discos editados, fue con Ciudad de Pobres Corazones, lanzado en 1987, que se dió a conocer internacionalmente. Lastimosamente no hay mucho material disponible del show de Fito en el festival.
Ya bien entrada la noche llegaba el turno de los brasileros, primero Roupa Nova, que con el ritmo de clásicos como Show de Rock n Roll y baladas como Volta pra mim encantó al público paraguayo. Para luego dar lugar a Herbert Vianna, Bi Ribeiro y Joao Barone, Os Paralamas Do Sucesso, que luego de haber sido partícipes del ROCK IN RIO en 1985, se posicionaron como uno de los máximos exponentes del rock sudamericano. Herbert dijo en medio del show que no se esperaba un festival tan grande y estaba absolutamente sorprendido por la respuesta del público.
Ya entrada la madrugada del lunes 18, aproximadamente a las 2 am, toda la potencia y perfección de un Soda Stereo que estaba en su mejor momento se hacía escuchar en San Bernardino. Sería la segunda vez de Cerati, Zeta y Charlie en Paraguay, la primera fue en 1987, en un no menos importante show en el Yatch.
Para rememorar y celebrar los 30 años de Rock SanBer, el grupo RH Positivo, que formó parte del festival
Editar la entrada
Rock SanBer, 35 años despues
Un domingo 17 de enero de 1988, el «degeneramiento de la juventud» se reunió en el «antro de la perdición» como lo señalaron La voz del coloradismo y Monseñor Aquino respectivamente para celebrar un legendario y recordado festival de Rock que en esos tiempos era mas que dificil realizar.

A artistas ya consagrados como Soda Stereo, Roupa Nova y Paralamas, se sumaban un joven Fito Paez y artistas locales como RH Positivo, Onda Corta y Los Hobbies, que en esos dias gozaban de un gran suceso con temas como Navegando Hacia el Sol (San Bernardino).
La cita fue en el Club Nacional de San Bernardino. Inicialmente estaba programada para 2 dias, el 16 y 17 de Enero, pero debido a la intensa lluvia caida el dia 16, se suspendió y el line up (creo que en 1988 aun no se usaba esa palabra) se comprimió para el dia siguiente. Para esa primera fecha estaba programada la actuación de Miguel Mateos, que alegó que ya tenía compromisos asumidos y no pudo participar del festival.

El barro y lodo, consecuencia de la lluvia, solo ayudó a que sea mas grande la fiesta, y algunos medios (incluso internacionales) lo llamaron el Woodstock Paraguayo.
Los preparativos y el montaje del escenario no se terminaron hasta tempranas horas de la mañana de ese mismo 17/01. Los portones se abrieron a las 9 de la mañana y el show empezó a las 15:30 con el grupo paraguayo Onda Corta, le siguió RH Positivo, que contaba en sus filas con el gran guitarrista Roberto Thompson, y los últimos representantes paraguayos fueron Los Hobbies, que con Emilio García y Luis Alvarez a la cabeza desataron la euforia de todos los presentes.
Luego subiría al ya histórico escenario un todavia emergente Rodolfo Fito Paez. Si bien ya tenía 4 discos editados, fue con Ciudad de Pobres Corazones, lanzado en 1987, que se dió a conocer internacionalmente. Lastimosamente no hay mucho material disponible del show de Fito en el festival.
Ya bien entrada la noche llegaba el turno de los brasileros, primero Roupa Nova, que con el ritmo de clásicos como Show de Rock n Roll y baladas como Volta pra mim encantó al público paraguayo. Para luego dar lugar a Herbert Vianna, Bi Ribeiro y Joao Barone, Os Paralamas Do Sucesso, que luego de haber sido partícipes del ROCK IN RIO en 1985, se posicionaron como uno de los máximos exponentes del rock sudamericano. Herbert dijo en medio del show que no se esperaba un festival tan grande y estaba absolutamente sorprendido por la respuesta del público.
Ya entrada la madrugada del lunes 18, aproximadamente a las 2 am, toda la potencia y perfección de un Soda Stereo que estaba en su mejor momento se hacía escuchar en San Bernardino. Sería la segunda vez de Cerati, Zeta y Charlie en Paraguay, la primera fue en 1987, en un no menos importante show en el Yatch.
Rock SanBer marcó a toda un generación, siempre es tema de conversación en radios, tv y rondas de amigos cuando se habla de shows que escribieron la historia del rock en el país. Con el plus de que se celebró aun en tiempos de dictadura, y con serias amenazas y rumores de que las autoridades tenian orden de boicotear el festival, aquella fiesta rockanrollera del 17/01/1988 quedará por siempre en la memoria de todos los que pudieron estar presentes y en la imaginacion de los que escuchamos y leimos historias y anécdotas de ese legendario festival.

