Re-Machined: tributo al disco Machine Head de Deep Purple

0
Horns Up Rocks Deep Purple Re-Machine Machine Head Tribute

Esos encarnizados años 70’. Gran época de descontrol, vestiduras y peinados horribles que fueron musicalizados por la mejor camada de la historia del rock’n’roll. Se vivía sin demasiadas preocupaciones materiales aparentemente, y la música por lo tanto era mejor apreciada y elaborada porque tantos elementos distractores como ahora, no habían.

Corría el año 1972 y Deep Purple lanzaba su álbum más célebre, Machine Head que de tanto en tanto suele ser mencionado como uno de los pilares elementales del hard rock. Es ineludible la influencia que marcaron con este trabajo a más de una generación de músicos que era más que necesario hacer un tributo a lo grande, cuatro décadas después.

Es así como saldrá a la luz este 24 de septiembre el disco tributo al disco que tendrá como título Re-Machined: A Tribute to Deep Purple’s Machine Head (querían ser bien específicos por lo visto) y tendrá las apariciones magistrales de Carlos Santana, Black Label Society, Flaming Lips, Iron Maiden y Metallica, entre otros.

Tuvimos la oportunidad de escuchar el álbum, ustedes saben… por esas cosas que tiene el Internet que nos hace tan felices muchas veces.

La primera y única indicación que les daré, será quitarse de la cabeza que esto es mejor que el original, no insistan. Basta con escucharse la versión descompuesta de “Smoke on the Water” por parte de The Flaming Lips. Si bien la banda liderada por Wayne Coyne suele tener buenísimos divagues espaciales en sus composiciones, este fue uno muy malo y olvidable.

De hecho las dos versiones de Smoke… dejan que desear, la versión de Carlos Santana acompañado por Jacoby Shaddix, vocalista de Papa Roach (?!) es una versión fiel a la original, demasiado para mi gusto, el virtuosismo de papito Santana salvó unas cuantas papas ahí. Chickenfoot continúa la avalancha con una versión bien para arriba de “Highway Star”, y más les vale que haya sido bien para arriba o si no se aplazaban feo.

Aquel miembro de Deep Purple que entró al año siguiente del lanzamiento de Machine Head, el señor Glenn Hughes que estuvo hace poco por acá con los Rock and Roll All Stars, comparte créditos con el baterista de Red Hot Chili Peppers, Chad Smith en la reversión de “Maybe I’m a Leo” y al track siguiente se te impone a la fuerza la brutalidad de la agrupación comandada por Zakk Wilde, Black Label Society que deja como canción para dormir a la original “Pictures of Home”.

Pero los platos fuertes aparecen recién para el final. Iron Maiden hace justicia al temón conocido como “Space Truckin’”. Tan buena como la versionada pero en otros términos, acordemos que la doncella de metal así como Metallica extrajeron grandes cosas de Deep Purple y los usaron para el bien (¿o era el mal lo que hacían?).

Estos últimos cierran el telón con el tema que no estaba incluido originalmente en Machine Head, eso sí, fue agregado en ediciones posteriores, “When a Blind Man Cries” que empieza con total templanza en la voz de James Hetfield y explota en riffs al tercer minuto y medio. Como debe ser.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *