Slath: un toque de Hard Rock y un poderoso Heavy/Thrash para delirar

Slath
Seguimos conociendo a las bandas locales que se abren camino dentro del mundo de la música, y en esta ocasión les hablaremos del grupo Slath. Oriundo de la ciudad de Fernando de la Mora, esta gran agrupación de a poco va ganando espacio en la escena local. Aquí les dejamos los detalles de la nota brindada.

- ¿Cuando se formo la banda y cuales son sus influencias?
La banda se formo a a mediados de 2011, tenemos variadas influencias desde el Hard Rock hasta el Heavy/Thrash para citar de repente entre las más importantes Judas Priest, Iron Maiden, Black Sabbath, AC/DC, Metallica, Megadeth, Dio y Ozzy Osbourne.
- ¿Cuál es el objetivo más cercano que la banda desea?
Nuestro objetivo más cercano sería el de terminar la grabación y lanzar nuestro primer Ep para este fin de año.
- ¿Cómo ven actualmente la escena local?
Vemos que la escena a crecido bastante, hablando en general, me parece que el nivel de las bandas locales actualmente es bastante alto, es más, los materiales de bandas como Kuazar, The Force o Patriarca por citar algunos suena increíble, no tienen nada que envidiar de bandas internacionales, y creo que sobre todo la unidad de la escena fue lo que propició esto. Ademas, la oleada de conciertos internacionales que se dieron y se siguen dando en nuestro país, a mi parecer es una muestra del gran momento que está pasando la escena local y depende solamente de nosotros, los headbangers, que siga así.
- ¿Es complicado formar un grupo en nuestro país?
La verdad es que es bastante complicado tener una banda de metal o rock en nuestro país, conlleva un gran esfuerzo para los músicos grabar y lanzar sus materiales, diría que para que una banda logre tener estabilidad depende mucho de que los headbangers compren sus materiales y asistan a los conciertos, pero para lograr eso hay que tener por lo menos un material que suene bien y todo eso depende de la predisposición de los integrantes del grupo, para salir adelante no es fácil, pero es nuestra realidad y hay que batallar mucho para lograr salir a flote en la escena local.
- ¿Algún mensaje para los headbangers?
El mensaje para los headbangers es que apoyen a las bandas locales, comprando sus materiales y asistiendo a los conciertos, que aporten cada uno su granito de arena para que nuestra escena siga creciendo y cada vez más.
Slath- Painkiller ( Cover de Judas Priest)
Fuente: Entrevista a Victor Mora (Slath- Bajista).