Cine y Rock and Roll: El recomendado de Rockero Cinéfilo

0
Cine y Rock and Roll: El recomendado de Rockero Cinéfilo

Una fiesta puede hacerse en cualquier lugar, una ciudad puede ser el atractivo para un evento, pero si hay Rock and Roll se vuelve épico, es por eso que cada verano la pequeña ciudad de “Wacken”, se convierte en la capital mundial del Heavy Metal.

Anualmente al norte de Alemania, una pequeña ciudad de Schleswig-Holstein llamada Wacken, da lugar a más de 70.000 visitantes, fans de los subgéneros del metal, para que asistan al festival exclusivo de Heavy Metal más grande de los últimos tiempos, el Wacken Open Air.

El festival se realiza desde el año 1990, primero como un festival solo para las bandas alemanas, pero convirtiéndose desde 1998 en el mayor festival de Metal en Europa, convocando a bandas y artistas provenientes de Estados Unidos, Australia y Europa.

La conmemoración de los 25 años de la celebración de este festival, es lo que motivó al realizador alemán Norbert Heitker a embarcarse en el rodaje de un documental sobre este evento titulado “Wacken 3D”.

Uno de los fundadores del Wacken Open Air, Thomas Jensen, explicó que “es como un regalo divino tener esta película para los 25 años del festival, es una increíble coincidencia. Esta película nos recuerda lo que este festival ha significado para muchos de nosotros en los últimos 25 años”.

Para el documental se requirieron de unas 18 cámaras estereoscópicas en 3D y no se contaron con actores pagados. “Fue bastante arriesgado rodar todas esas escenas, conseguir buenas declaraciones al final del día. La gente podía decir lo que quería. Nosotros teníamos que hacer frente a ello para alcanzar el punto que deseábamos en la película”, explicaba Heitker.

Con Anthrax, Alice Cooper, Motorhead, Rammstein y Deep Purple como cabeceras del festival, «Wacken 3D» regala la posibilidad de disfrutar de un show asombroso desde la comodidad de una butaca de cine, desde donde uno acompaña a esa multitud de fans que lograron presenciar un evento que quedó grabado en la mente y en los oídos volviéndose inolvidable, desde el momento previo donde se produce esa carrera entre los fans para obtener el mejor lugar para visualizar a esos monstruos arriba del escenario, hasta el momento en que finaliza el festival habiendo dejado los cuellos de los headbangers satisfechos por los riffs y solos, volviéndose una experiencia épica.

«Wacken 3D», el documental realizado sobre el festival Wacken Open Air del año 2013, es el recomendado de Rockero Cinefilo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *